Ciudad Juárez analiza instalar sistema de alerta sísmica ante actividad telúrica en la región

Ante el incremento en la percepción de sismos en la región fronteriza, se dio a conocer que ya se encuentra en análisis la posible implementación de un sistema de alerta sísmica en el municipio.

alerta sismica chihuahua.jpg
RRSS
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Ante el incremento en la percepción de sismos en la región fronteriza, autoridades en Ciudad Juárez dieron a conocer que ya se encuentra en análisis la posible implementación de un sistema de alerta sísmica en el municipio. La medida es revisada por Protección Civil municipal, aunque aún no hay una decisión definitiva.

Quizás te interese: nuevo sismo sacude Ciudad Juárez; evacúan edificios y genera pánico

Coordinación binacional sería clave ante sismos originados en Texas

A diferencia de los sismos que comúnmente afectan a la Ciudad de México, cuyos epicentros suelen estar dentro del territorio nacional, en Juárez la mayoría de los movimientos telúricos provienen del este de Texas, Estados Unidos. Esta diferencia geográfica implicaría la necesidad de coordinación transfronteriza para el desarrollo de un sistema de alertamiento efectivo.

Sistema nacional de alertamiento ha tenido fallas recientes

La discusión sobre la implementación de una alerta sísmica en Juárez toma fuerza luego de las fallas registradas en el sistema nacional de alertamiento. El pasado 20 de septiembre, durante el Simulacro Nacional, múltiples ciudadanos de la CDMX reportaron que la alerta llegó con retrasos de hasta cuatro horas, o simplemente no se recibió.

El sistema utilizado fue el Cell Broadcast Service (CBS), diseñado para enviar alertas directamente a los teléfonos móviles sin necesidad de aplicaciones. Pese a las fallas, en el Simulacro Nacional 2025, las autoridades informaron que el sistema funcionó en un 90 % del territorio contemplado.

¿Qué es una alerta sísmica y por qué es importante?

Una alerta sísmica es un sistema de prevención que emite señales pocos segundos antes de que un sismo impacte una zona poblada. Su finalidad es permitir que las personas realicen acciones de protección, salvaguarden su vida y reduzcan pérdidas materiales.

Este tipo de tecnología cumple con los cuatro requisitos esenciales de la ONU para un sistema de alerta temprana:

  1. Conocimiento del riesgo
  2. Sistema de monitoreo y detección
  3. Difusión efectiva del mensaje
  4. Capacidad de respuesta

Además, está basada en algoritmos científicos y es reconocida a nivel internacional como herramienta pionera en la prevención sísmica.

Quizás te interese: Ciudad Juárez realiza simulacro de sismo de magnitud 8.0; así se vivió

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahuay TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Caudillos de Chihuahua debutan con victoria aplastante en la temporada 2025 de la LFA

[VIDEO] La Liga de Fútbol Americano Profesional (LFA) regresó este fin de semana a Chihuahua con una contundente victoria de los Caudillos, bicampeones del torneo.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×