Con la mayoría de Morena y sus aliados, la Cámara de Diputados aprobó otorgar nuevas facultades al Servicio de Administración Tributaria (SAT) dentro del Código Fiscal de la Federación 2026. La medida permitirá al organismo supervisar en tiempo real todas las transacciones y actividades digitales de los contribuyentes, incluyendo compras, ventas, alquileres, contratación de servicios e incluso descargas en plataformas electrónicas.
Acceso permanente a plataformas digitales
Los cambios autorizan al SAT a obtener información directamente de las plataformas digitales para verificar el cumplimiento de obligaciones fiscales. Aquellas empresas que se nieguen a proporcionar datos podrían ser bloqueadas, y los contribuyentes que incumplan podrían enfrentar sanciones severas, incluida la posibilidad de cárcel.
Críticas y preocupaciones de la oposición
La oposición ha calificado estas medidas como autoritarias, argumentando que exceden la función fiscal del SAT y representan una intrusión en la vida privada de los ciudadanos. Expertos señalan que la medida puede desalentar la inversión y generar un clima de desconfianza hacia las plataformas digitales y los negocios en línea.
Siguiente paso legislativo
Tras su aprobación en la Cámara de Diputados, el dictamen fue enviado al Senado para su validación, consolidando un esquema de vigilancia fiscal sin precedentes en México.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com