Sube a 14 la cifra de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que la explosión de una pipa en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, dejó 14 muertos y decenas de heridos.

Explosión Iztapalapa
RRSS
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La cifra de fallecidos por la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, aumentó a 14, informó la Secretaría de Salud de la Ciudad de México este 15 de septiembre. Tras el siniestro ocurrido el pasado 10 de septiembre, un total de 83 personas fueron ingresadas en distintos hospitales de la capital, de las cuales 39 permanecen hospitalizadas y 30 ya fueron dadas de alta.

Para brindar información a los familiares sobre el estado de los lesionados, las autoridades habilitaronuna linea telefónica. Mientras tanto, el conductor de la pipa continúa recibiendo atención médica en un hospital de la ciudad; según el doctores, su estado es crítico y su identidad no ha sido revelada por respeto a la privacidad familiar. Indicaron, precisó que el chofer se encuentra bajo resguardo, aunque no está detenido.

Quizás te interese: Velan restos de abuelita que salvó a su pequeña nieta en explosión de Iztapalapa

Investigación sobre las causas de la explosión

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México indicó que una de las principales líneas de investigación apunta a exceso de velocidad como causa de la volcadura de la pipa, que derivó en la explosión que afectó a decenas de personas y vehículos en la zona.

“Estamos próximos a concluir los primeros peritajes y el exceso de velocidad es una de las hipótesis que se investigan”, explicó la fiscalía, quien agregaron que se continúa con la recolección de evidencias y testimonios de testigos para esclarecer los hechos.

Quizás te interese: Simon Leviev, el ‘estafador de Tinder’ de citas, detenido en Georgia por la Interpol

Apoyo a las víctimas y familias

La tragedia ha movilizado a ciudadanos, universidades y organizaciones sociales que han habilitado centros de acopio para apoyar a las víctimas y sus familiares. La Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza y la Facultad de Psicología de la UNAM recibieron alimentos no perecederos, medicamentos y artículos de primera necesidad, mientras que se instalaron puestos de apoyo afuera de los hospitales donde se atiende a los heridos.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Estos son los objetos prohibidos y medidas de seguridad para el Grito 2025 en Chihuahua

FIA
[VIDEO] Con la llegada de las fiestas patrias, se han dado a conocer los artículos que no podrán ingresar a las celebraciones del Grito de Independencia.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×