Así lucen los altares de muertos para el concurso de Ceresos en Chihuahua

Los siete centros penitenciarios de Chihuahua se llenaron de color y tradición con la creación de altares de muertos elaborados por personas privadas de la libertad, impulsando la reinserción social y el orgullo por las costumbres mexicanas.

altares de muertos
|@ChihuahuaNoti
Compartir nota

Este año, dio inicio el Concurso Estatal de Altar de Muertos 2025, una iniciativa que busca integrar la cultura y la identidad mexicana dentro de los Centros de Reinserción Social de Chihuahua. Participan los siete penales del estado, donde las personas privadas de la libertad diseñan altares con materiales reciclados, mostrando creatividad y compromiso con las tradiciones locales.

Quizás te interese: Tres chihuahuenses recibirán el premio nacional del deporte 2025

Altares de muertos hechos con materiales reciclados

Cada centro penitenciario se ha destacado por elaborar altares originales que reflejan la riqueza cultural de México. Los participantes utilizan materiales reciclados para construir sus altares, promoviendo la conciencia ambiental y el fortalecimiento de la reinserción social a través del arte y la tradición.

Premios y criterios del concurso

Un jurado especializado evaluará los altares tomando en cuenta creatividad, originalidad y el uso de materiales reciclados, seleccionando los tres primeros lugares. Esta actividad no solo busca premiar el talento de los participantes, sino también reforzar el orgullo cultural y el sentido de comunidad dentro de los centros penitenciarios.

Tradición y reinserción social en Chihuahua

El concurso reafirma el compromiso de las autoridades con la identidad comunitaria y las costumbres mexicanas, demostrando que la celebración del Día de Muertos puede ser un puente entre la cultura, la educación y la reinserción social.

Quizás te interese: Nueva pelea entre estudiantes de secundaria termina con uno hospitalizado | VIDEO

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Explosión y fuego consumen vivienda en Ciudad Juárez | VIDEO

Contenido Relacionado