¿Tienes una Alexa? Así puedes utilizarla como alarma de seguridad cuando sales de casa

Convierte a tu Alexa en tu vigilante personal: descubre cómo utilizar la detección de movimiento para proteger tu hogar cuando sales.

Alexa
|BBC Uk
Compartir nota

Alexa, la asistente virtual de Amazon, tiene más funciones de las que imaginas. Además de ayudarte con recordatorios, recetas o incluso contar chistes, este dispositivo puede transformarse en tu vigilante personal gracias a su sistema de detección de movimiento. Aunque no cuenta con una cámara para monitorear tu hogar en tiempo real, sí posee sensores de ultrasonido que detectan la presencia de personas, lo que puede ser de gran utilidad cuando sales de casa.

Quizás te interese: ¿LO SABÍAS? Uno de cada cinco hogares en CHIHUAHUA cuenta con dispositivos inteligentes

Activa tu Alexa como alarma de seguridad en simples pasos

De acuerdo con Amazon, los dispositivos Echo solo emiten ultrasonido cuando se activa alguna función que requiera la detección de movimiento, como las rutinas de presencia de personas. Estas alertas se envían a través de la app de Alexa, permitiendo a los usuarios mantenerse informados de lo que ocurre en su hogar incluso estando fuera. La primera etapa para transformar tu Echo en un dispositivo de seguridad es activar la detección de movimiento. Para ello, sigue estos pasos: abre la app de Alexa, ve a “Dispositivos”, selecciona el Echo que quieres configurar, entra en “Configuración de dispositivos” y activa la opción “Detección de movimiento por ultrasonidos”.

El siguiente paso es establecer una rutina de presencia de personas, una función que permite a Alexa detectar cuando alguien se acerca a tu hogar o entra a una habitación específica. “Las rutinas de presencia funcionan cuando un dispositivo Echo detecta que hay alguien cerca”, explica el portal oficial de Amazon. Gracias a estas rutinas, Alexa puede ejecutar acciones automáticas al identificar movimiento mediante ultrasonidos, interacción por voz u otras señales, aunque no todos los dispositivos Echo cuentan con esta función.

Quizás te interese: “Gato muerto de hambre": mujer se viraliza tras insultar a vigilante que no la dejó pasar a fraccionamiento | VIDEO

Por ejemplo, si configuras una rutina de presencia de personas, Alexa puede encender luces, activar música o mostrar un resumen de noticias al detectar a alguien en una habitación. Para crear una rutina, debes abrir la app de Alexa, dirigirte a “Más” y seleccionar “Rutinas”. Después, pulsa “Cuando”, elige “Casa Inteligente” y selecciona el dispositivo que activará la rutina. En la opción “Hacer esto cuando”, marca las casillas “Se detectan personas” y “No se detectaron personas”, según quieras que Alexa ejecute acciones al haber alguien presente o que la habitación esté vacía. Finalmente, pulsa “Agregar acción” y “Guardar” para que tu rutina quede activa.

Es importante señalar que solo ciertos dispositivos Echo cuentan con detección de movimiento por ultrasonidos. Entre ellos se incluyen: Echo (4.ª generación o posterior), Echo Dot (4.ª generación o posterior, incluidas las ediciones para niños) y Echo Spot. Por otro lado, los dispositivos Echo Show con cámara pueden usar visión artificial para detectar movimiento, incluyendo modelos como Echo Show 21, Echo Show 15, Echo Show 10 (3.ª generación o posterior), Echo Show 8 (2.ª generación o posteriores) y Echo Show 5 (2.ª generación y posteriores).

Quizás te interese: ¿Lo quieren fuera? Fans piden fuerte sanción contra Jawy por incumplir castigo en ‘La Granja VIP

Esta función poco conocida de Alexa permite que los usuarios no solo reciban alertas cuando alguien entra a su hogar, sino que también automatizan tareas cotidianas, haciendo que su casa sea más segura e inteligente. Además, al combinarse con otras funciones de Alexa, como el control de luces, la música o notificaciones personalizadas, tu hogar se vuelve un espacio mucho más protegido y conectado, incluso si estás a kilómetros de distancia.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Polémica en libros de texto: padres acusan adoctrinamiento en educación básica

Contenido Relacionado