Con la cercanía del Mundial de Futbol 2026, aumenta la circulación de fraudes digitales dirigidos a quienes buscan adquirir boletos. Por ello, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Policía Cibernética, advirtió a la ciudadanía sobre un nuevo modus operandi de fraude relacionado con la supuesta venta de boletos para la justa deportiva.
Los ciberdelincuentes aprovechan la expectativa por este evento deportivo para robar información personal y financiera. Los estafadores crean portales falsos, atacan plataformas de venta legítimas y envían mensajes engañosos por correo electrónico, SMS y redes sociales, ofreciendo supuestas preventas exclusivas o descuentos atractivos.
En muchos casos, las entradas resultan inválidas o inexistentes, generando pérdidas económicas y riesgos de robo de información personal.
Quizá te interese: ¿Cuántos encuentros del Mundial 2026 serán en México?
Cómo identificar las estafas
Los fraudes se caracterizan por mensajes que prometen boletos limitados, precios irresistibles o acceso exclusivo a preventas. También incluyen enlaces sospechosos que llevan a páginas que imitan los portales oficiales de venta de entradas.
Los expertos recomiendan verificar siempre la fuente de la oferta y evitar cualquier compra fuera de los canales oficiales.
Medidas para proteger tus datos y dinero
Para reducir riesgos, se aconseja:
- Comprar únicamente en portales oficiales de venta.
- No confiar en promociones difundidas por terceros.
- Evitar almacenar tarjetas en plataformas de boletería.
- Configurar alertas de compra en tu banco para detectar cargos no autorizados.
- No abrir enlaces o promociones recibidas por correo, SMS o WhatsApp si no provienen de fuentes confiables.
Tomar precauciones y mantenerse informado es clave para evitar caer en estas estafas que se aprovechan de la emoción por el evento deportivo más esperado del año.
Quizás te interese: así se vivió el simulacro sísmico en el centro de la ciudad de Chihuahua
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: boletos para el Mundial 2026 en México alcanzan precios exorbitantes: aquí costos