El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) enfrenta un cambio en su operación tras un decreto emitido por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que determina que esta terminal funcione exclusivamente para operaciones de carga. Esta decisión ha generado repercusiones en la industria aeronáutica y en la política nacional, pues se incumplió un acuerdo firmado con Estados Unidos en 2015.
Cancelación de vuelos y consecuencias económicas
La medida ha provocado la cancelación de vuelos entre el AIFA y aerolíneas estadounidenses, encendiendo alertas en distintos sectores. La oposición considera esta acción una “herencia maldita”, señalando al expresidente como responsable de las consecuencias que afectarán a usuarios y empresas.
Según analistas, la decisión impactará directamente en los costos de los boletos aéreos y en la capacidad del país para atender la demanda turística, dado que el transporte de carga se verá priorizado en lugar de los vuelos comerciales de pasajeros.
Reacciones políticas divididas
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados defendió la decisión, argumentando que las críticas son injustificadas y que se trata de un error del gobierno actual al implementar las políticas heredadas, no de las aerolíneas ni de Estados Unidos.
Por su parte, la oposición adelantó que buscará redireccionar los 3,500 millones de pesos del presupuesto 2026 destinado al AIFA para la rehabilitación del Aeropuerto Benito Juárez en la Ciudad de México, con el objetivo de fortalecer la infraestructura aérea del país y mitigar los efectos económicos de la medida.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
