El aguinaldo es uno de los beneficios laborales más esperados por los trabajadores mexicanos, pues representa un ingreso adicional clave para cerrar el año. Sin embargo, no todos recibirán el monto completo en 2025. De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), hay circunstancias específicas, previstas por la Ley Federal del Trabajo (LFT), que pueden reducir la cantidad que se deposita en diciembre.
Quizás te interese: Detienen a hombre por tentativa de feminicidio en Cuauhtémoc
Descuentos legales que afectan el aguinaldo
Contrario a lo que algunos creen, no se trata de un nuevo impuesto ni de un recorte gubernamental. La PROFEDET explica que existen descuentos legales autorizados que impactan directamente el aguinaldo, entre los que se encuentran:
- Anticipos de aguinaldo: si durante el año un trabajador recibió una parte de este beneficio por adelantado, ese monto se resta del total a pagar en diciembre.
- Pensiones alimenticias: cuando existe una orden judicial, el patrón debe retener el porcentaje correspondiente del aguinaldo para cumplir con la obligación.
Estos descuentos son completamente legales. Sin embargo, cualquier retención que no esté justificada o carezca de respaldo normativo puede ser motivo de denuncia ante la autoridad laboral.
Cuánto debe pagarte tu patrón por ley
Según la Ley Federal del Trabajo, el aguinaldo debe equivaler, como mínimo, a 15 días de salario y pagarse antes del 20 de diciembre. Es fundamental revisar que el cálculo se base en el salario diario vigente y que se incluyan los días completos laborados durante el año. Si trabajaste menos de un año, el pago debe ser proporcional al tiempo trabajado.
Recomendaciones antes de recibir tu aguinaldo
Antes de que llegue diciembre, la PROFEDET recomienda verificar algunos puntos clave para evitar sorpresas:
- Revisa tu salario diario integrado, ya que con base en él se calcula el aguinaldo.
- Confirma si solicitaste un anticipo durante el año y cuánto fue.
- Verifica si existen descuentos autorizados, como pensiones alimenticias o préstamos registrados.
- Denuncia cualquier irregularidad si el descuento no tiene respaldo legal.
La Procuraduría ofrece asesoría gratuita a los trabajadores que consideren que su aguinaldo fue indebidamente reducido.
No hay nuevo impuesto, pero sí posibles descuentos
Aunque en 2025 no entrará en vigor ningún impuesto que afecte el aguinaldo, algunos trabajadores recibirán un monto menor por motivos totalmente legales. Conocer estas causas te permitirá identificar si tu pago está correcto y reclamar lo que te corresponde en caso contrario.
Quizás te interese: Las 9 palabras prohibidas para hacer transferencias este noviembre 2025
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Juan Gabriel: ¿A cuánto asciende su inmensa fortuna y quién la heredó?













