Connie Francis, la legendaria cantante estadounidense conocida por éxitos como “Stupid Cupid” y “Where the Boys Are”, falleció a los 87 años la madrugada del 17 de julio. Su partida fue confirmada por Ron Roberts, presidente del sello Concetta Records y amigo cercano, quien informó la noticia a través de un emotivo mensaje en redes sociales.
Quizás te interese: Florinda Meza planea demanda por serie de ‘Chespirito'; la acusan de villana
This one really hurts. The beautiful Connie Francis passed away yesterday at the age of 87. RIP Connie 💔🕊 pic.twitter.com/m0cUQYh5a4
— ClassicActorsOfHollywood (@CAOH110291) July 17, 2025
“Pretty Little Baby” y su inesperado regreso en TikTok
Durante las últimas semanas, la artista había estado hospitalizada debido a “un dolor extremo” cuya causa aún se investigaba. Poco antes de su fallecimiento, Francis experimentó un sorpresivo renacer musical gracias a TikTok: su canción “Pretty Little Baby”, lanzada en 1962, se viralizó alcanzando más de 17 mil millones de reproducciones en la plataforma.
La propia cantante agradeció en vida el fenómeno en su cuenta oficial, destacando a celebridades como Kylie Jenner, Ariana Grande y Taylor Swift por incluir su tema en videos que ayudaron a su resurgimiento.
Una trayectoria marcada por éxitos y tragedias
Nacida como Concetta Franconero en Newark, Nueva Jersey, Francis se convirtió en una de las voces más influyentes de la música pop en las décadas de 1950 y 1960. Su carrera despegó gracias a “Who’s Sorry Now?”, que la catapultó al Top 10 de Billboard y dio inicio a una racha de éxitos que incluyó “My Heart Has A Mind Of Its Own” y “Don’t Break The Heart That Loves You”.
Además de ser la primera mujer en llegar al número 1 del Billboard Hot 100, Francis dejó una huella con discos como “Connie Francis Sings Italian Favorites”, que alcanzó ventas récord internacionales.
Quizás te interese: Día de la Secretaria en México: ¿cuándo se celebra y cuál es su origen?
Sin embargo, su vida personal estuvo marcada por episodios dolorosos: fue víctima de una violación en 1974, perdió temporalmente la voz en 1977 tras una cirugía y en 1981 sufrió el asesinato de su hermano George. A ello se sumaron años de lucha contra problemas de salud mental, los cuales narró en su autobiografía ¿Quién lo lamenta ahora?
A pesar de las adversidades, Connie Francis fue una firme activista en favor de las víctimas de delitos violentos y la salud mental, colaborando incluso con la administración de Ronald Reagan y organizaciones como Mental Health America.
Quizás te interese: Ataque armado en gasolinera deja un muerto y un herido en gasolinera del canal
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Checo Pérez estaría de regreso en la Fórmula 1 como piloto de Cadillac en 2026: esto es lo que sabemos