Latin Grammy 2025: lista completa de los ganadores

La edición 2025 de los Latin Grammy deslumbró con grandes presentaciones y una ola de emociones desde el MGM Grand Garden Arena.

Latin Grammy 2025
|@suconejitomalo
Compartir nota

La música latina vivió una de sus noches más intensas con la celebración de los Latin Grammy 2025, donde decenas de artistas fueron reconocidos por su trabajo, innovación y propuesta artística durante el último año. La ceremonia, realizada en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, reunió talento de toda Iberoamérica y dejó momentos memorables para los fans.

Este año, Bad Bunny llegó como el artista más nominado y confirmó su dominio al conquistar algunas de las categorías más competitivas. También brillaron figuras como Karol G, Alejandro Sanz, Ca7riel & Paco Amoroso, Natalia Lafourcade, Vicente García y Fito Páez, entre otros. Aquí te presentamos la lista completa de ganadores por categoría.

Quizás te interese: Hallan osamenta con fractura de cráneo en un arroyo en Chihuahua capital

Ganadores Latin Grammy 2025: Álbum del Año y categorías principales

El premio más esperado de la noche, Álbum del Año, fue para Debí tirar más fotos, el aclamado proyecto de Bad Bunny, quien reafirmó su influencia en la música urbana y global.

En Canción del Año, el reconocimiento fue para Karol G con Si antes te hubiera conocido, uno de los temas más virales y reproducidos del año.

Grabación del Año colocó a Alejandro Sanz en lo alto gracias a Palmeras en el jardín, uno de los momentos más aplaudidos de la ceremonia.

Principales ganadores:

  • Álbum del Año: Debí tirar más fotos – Bad Bunny
  • Canción del Año: Si antes te hubiera conocido – Karol G
  • Grabación del Año: Palmeras en el jardín – Alejandro Sanz

Ganadores de los Latin Grammy en música mexicana y regional 2025

La música mexicana tuvo una noche poderosa con Carín León, quien conquistó el premio a Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea gracias a Palabra de to’s (Seca). En la música ranchera, Christian Nodal se llevó el reconocimiento a Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi con ¿Quién + Como Yo?.

Otros ganadores destacados del regional:

  • Mejor Álbum Banda: 4218 – Julión Álvarez y su Norteño Banda
  • Mejor Álbum Norteño: La Lotería – Los Tigres del Norte
  • Mejor Álbum Tejano: Una Tuya y Una Mía (Vol. 1 / En Vivo) – Bobby Pulido

Premios Latin Grammy 2025: Música urbana, reggaetón y rap

El género urbano volvió a colocarse como uno de los más fuertes. Bad Bunny ganó Mejor Álbum Urbano y también se llevó Mejor Canción Urbana y Mejor Interpretación Reggaetón con temas de su disco más personal.

En rap/hip hop, el premio fue para Trueno con Fresh, consolidando su liderazgo en la escena latinoamericana.

Ganadores destacados:

  • Mejor Álbum Urbano: Debí tirar más fotos – Bad Bunny
  • Mejor Canción Urbana: DTMF – Bad Bunny
  • Mejor Canción Rap/Hip Hop: Fresh – Trueno

Latin Grammy 2025: Música alternativa, rock y pop

La escena alternativa brilló gracias al dúo Ca7riel & Paco Amoroso, quienes triunfaron con su álbum Papota y la polémica canción #Tetas. En rock, se registró un inusual empate entre La Torre de RENÉE y Sale el Sol de Fito Páez.

En pop, Andrés Cepeda ganó Mejor Álbum Pop Tradicional con Bogotá, mientras que Alejandro Sanz se llevó Mejor Álbum Pop Contemporáneo con ¿Y ahora qué?.

Artistas revelación y grandes compositores premiados

El reconocimiento a Mejor Nuevo Artista fue para Paloma Morphy, una de las voces emergentes más prometedoras del año. En la categoría de Compositor del Año, el Latin Grammy fue para Edgar Barrera, uno de los productores y autores más influyentes en la industria actual.

Lista completa de ganadores Latin Grammy 2025

  • Álbum del Año: Debí tirar más fotos – Bad Bunny
  • Canción del Año: Si antes te hubiera conocido – Karol G
  • Grabación del Año: Palmeras en el jardín – Alejandro Sanz
  • Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea: Palabra De To's (Seca) – Carín León
  • Mejor Nuevo Artista: Paloma Morphy
  • Mejor Álbum de Música Urbana: Debí tirar más fotos – Bad Bunny
  • Mejor Canción Urbana: DTMF – Bad Bunny
  • Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi: ¿Quién + Como Yo? – Christian Nodal
  • Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana: DTMF – Bad Bunny
  • Mejor Interpretación Reggaeton: Voy A Llevarte Pa Pr – Bad Bunny
  • Mejor Canción de Rap/Hip Hop: Fresh – Trueno
  • Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina: Veneka – Rawayana y Akapellah
  • Mejor Canción Pop: El día del amigo – Ca7riel & Paco Amoroso
  • Mejor Álbum Tropical Tradicional: Raíces – Gloria Estefan
  • Mejor Álbum Pop Tradicional: Bogotá – Andrés Cepeda
  • Mejor Álbum Pop Contemporáneo: ¿Y ahora qué? – Alejandro Sanz
  • Compositor del Año: Edgar Barrera
  • Productor del Año: Rafa Arcaute, Federico Vindver y Nico Cotton
  • Mejor Canción Cantautor: Cancionera – Natalia Lafourcade
  • Mejor Álbum Cantautor: Cancionera – Natalia Lafourcade
  • Mejor Canción Tropical: Si Antes Te Hubiera Conocido – Karol G
  • Mejor Álbum Merengue/Bachata: Novato Apostador – Eddy Herrera
  • Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato: El Último Baile – Silvestre Dangond & Juancho De La Espriella
  • Mejor Canción Alternativa: #Tetas – Ca7riel & Paco Amoroso
  • Mejor Álbum de Música Alternativa: Papota – Ca7riel & Paco Amoroso
  • Mejor Canción de Rock (empate): La Torre – RENEE / Sale El Sol – Fito Paez
  • Mejor Álbum de Pop/Rock: Ya Es Mañana – Morat
  • Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea: Revolución Diamantina – Gabriela Ortiz
  • Mejor Diseño de Empaque: Cuarto Azul – Christian Molina (Aitana)
  • Mejor Álbum de Música Banda: 4218 – Julión Álvarez y su Norteño Banda
  • Mejor Álbum de Música Infantil: Los Nuevos Canticuentos – Canticuentos, Coro de Ríogrande
  • Mejor Interpretación Urbana en Lengua Portuguesa: Caju – Liniker
  • Mejor Álbum de Rock: Novela – Fito Paez
  • Mejor Álbum de Salsa: Fotografías – Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta
  • Mejor Canción de Pop/Rock: Desastres Fabulosos – Jorge Drexler y Conociendo Rusia
  • Mejor Álbum de Jazz Latino/Jazz (empate): Hamilton De Holanda Trio - Live In NYC – Hamilton De Holanda / Cuba And Beyond – Chucho Valdés y Royal Quartet
  • Mejor Álbum de Tango: En Vivo 20 años – Tanghetto
  • Mejor Álbum de Música Flamenca: Flamencas – Las Migas
  • Mejor Álbum Folclórico: Joropango – Kerreke y Daniela Padrón
  • Mejor Álbum Cristiano en Español: Legado – Marcos Witt
  • Mejor Álbum Cristiano en Portugués: Memóri4s (Ao Vivo) – Eli Soares
  • Mejor Álbum de Rock o Música Alternativa en Lengua Portuguesa: O Mundo Dá Voltas – Baianasystem
  • Mejor Video Musical Versión Corta: #Tetas – Ca7riel & Paco Amoroso
  • Mejor Video Musical Versión Larga: Papota (Short Film) – Ca7riel & Paco Amoroso
  • Mejor Álbum Tropical Contemporáneo: Puñito de Yocahú – Vicente García
  • Mejor Álbum de Música Sertaneja: José & Durval – Chitãozinho & Xororó
  • Mejor Álbum de Música Norteña: La Lotería – Los Tigres Del Norte
  • Mejor Álbum de Música Tejana: Bobby Pulido & Friends Una Tuya y Una Mia (Vol. 1/En Vivo) – Bobby Pulido
  • Mejor Álbum Instrumental: Y El Canto De Todas – Rafael Serrallet & Orquesta Filarmónica Nacional de Lviv
  • Mejor Canción de Raíces: Aguacero – Luis Enroque y C4 Trío
  • Mejor Álbum de Samba/Pagode: Sorriso Eu Gosto No Pagode Vol. 3 – Homenagem Ao Fundo De Quintal – Sorriso...

Quizás te interese: Hombre intentó matar a su mamá en Ciudad Juárez; ya lo sentenciaron

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Estas son todas las interrogantes que dejó el primer vistazo de 'Toy Story 5'

Contenido Relacionado