Las mejores películas y series para celebrar el Día de Muertos 2025: te decimos cuáles

Desde clásicos del cine mexicano hasta producciones animadas contemporáneas, estas historias invitan a reflexionar sobre la vida, la muerte y la memoria.

Día de Muertos 2025
|@ChihuahuaNoti
Compartir nota

El Día de Muertos 2025 llega cargado de flores de cempasúchil, altares llenos de color y una profunda conexión con quienes ya partieron. Pero además del pan de muerto y las veladoras, el cine se convierte en una poderosa forma de rendir homenaje a la vida y a la memoria. Si planeas una maratón este fin de semana, aquí te presentamos una selección de películas y series para ver en Día de Muertos, ideales para disfrutar en familia o en solitario, entre nostalgia, risas y reflexión.

Quizás te interese: Muere joven barrilera en Chihuahua: la despiden en redes sociales

“Coco”: el clásico que sigue tocando el corazón(Disney Pixar, 2017)

A ocho años de su estreno, Coco continúa siendo la representación más entrañable del Día de Muertos en el cine moderno. La historia de Miguel, su guitarra y el poder de recordar a los seres queridos sigue conmoviendo a chicos y grandes, reafirmando que “nadie muere mientras se le recuerda”.

“Macario”: el alma del cine mexicano(Roberto Gavaldón, 1960)

Protagonizada por Ignacio López Tarso, Macario es una de las obras maestras del cine nacional. Basada en la novela de B. Traven, retrata la pobreza, la fe y el encuentro con la muerte desde una mirada profundamente humana y simbólica. Ideal para quienes buscan una experiencia más espiritual este Día de Muertos.

“El libro de la vida”: fantasía mexicana con ritmo y color(Jorge R. Gutiérrez, 2014)

Producida por Guillermo del Toro, esta animación rebosa de identidad mexicana, música y amor. El libro de la vida combina humor, valentía y un universo visual vibrante que celebra la tradición del Día de Muertos con un toque moderno y accesible para toda la familia.

“Wendell & Wild”: humor oscuro y crítica social(Henry Selick, 2022)

Si te atrae lo gótico y las historias con mensaje, esta cinta es para ti. Con el sello del director de El extraño mundo de Jack, Wendell & Wild mezcla animación en stop motion, humor negro y reflexión sobre la culpa y la redención. Perfecta para quienes buscan algo diferente sin dejar el espíritu de la temporada.

“Los Espookys”: rareza con alma latina(HBO, 2019–2022)

Esta serie, creada por Julio Torres y Ana Fabrega, combina comedia absurda, estética kitsch y un cariño particular por lo macabro. Los Espookys es una joya que rinde tributo a lo excéntrico y lo fantástico con un toque latino que encaja perfecto con el espíritu del Día de Muertos.

“Bardo: Falsa crónica de unas cuantas verdades”(Alejandro G. Iñárritu, 2022)

Profunda, visualmente impactante y llena de simbolismos sobre la identidad, el ego y la muerte, Bardo es una experiencia cinematográfica intensa que invita a reflexionar sobre el sentido de la existencia y la memoria. No es una película sencilla, pero sí una de las más mexicanas en su esencia.

“La leyenda de la Nahuala”: aventuras, sustos y tradición(Animex Producciones, 2007)

Un clásico animado nacional que mezcla leyendas, terror ligero y humor. La leyenda de la Nahuala narra la historia de Leo y sus amigos mientras enfrentan a un espíritu que acecha en Puebla. Ideal para disfrutar con niños y revivir las leyendas mexicanas desde la diversión.

Cine, tradición y memoria: una forma de recordar

El cine es una manera única de mantener viva la tradición del Día de Muertos, conectando emociones, recuerdos y cultura. Ya sea entre risas, sustos o lágrimas, cada una de estas historias nos recuerda que la verdadera inmortalidad está en la memoria de quienes amamos. Así que prepara tu altar, enciende las velas, sirve un chocolate caliente y deja que el cine te acompañe en esta fecha tan especial.

Quizás te interese: Boletos del Mundial 2026 alcanzan hasta el millón de pesos: revelan precios exorbitantes

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Así fue el operativo para rescatar a mujer secuestrada en Ciudad Juárez; detienen a presunto responsable

Contenido Relacionado