¡Hija de Chalino Sánchez desmiente rumores! El 16 de mayo de 1992 marcó el abrupto fin del legado musical de Chalino Sánchez, conocido como el pionero de los corridos, tras su asesinato en Culiacán, Sinaloa, a la temprana edad de 31 años. A continuación te damos todos los detalles.
Su última actuación, la noche anterior en el Salón Bugambilias, se convirtió en un evento histórico no solo por ser su despedida, sino también por un incidente enigmático que ha intrigado a sus seguidores desde entonces.
During a performance at the Salon Bugambilias in Culiacán on May 15, 1992, Chalino Sanchez received a note from someone in the crowd. The note is suspected to be a threat. Tragically, a few hours after his performance, Chalino was fatally shot by unidentified attackers. pic.twitter.com/pgqtJhwX7U
— Morbid Knowledge (@Morbidful) April 14, 2024
Hija aclara lo sucedido
Durante el concierto, mientras entonaba “Alma enamorada”, recibió una nota que cambió su expresión facial de manera notable. Este momento, capturado en video y difundido ampliamente en YouTube, ha generado numerosas especulaciones entre los seguidores del cantante sobre el contenido de la nota. Algunos sugieren que podría haber sido una amenaza, mientras que otros piensan que era simplemente una solicitud de otra canción.
Para poner fin a las especulaciones, Cynthia Sánchez Vallejo, hija de Chalino, abordó el tema en sus redes sociales al responder a un seguidor curioso sobre el mensaje misterioso. Explicó que la reacción de su padre al leer la nota y tirarla al suelo hace imposible conocer su contenido, desmintiendo así a quienes aseguran saber lo que decía.
“Yo sé que ha habido personas que andan de mentirosillas que dicen, ‘Es que yo sí supe’ o ‘A mí me entregó la nota’. En el video se ve, el video no está editado como para que no saliera”, señaló Cynthia, aclarando a aquellos que afirman tener conocimiento del contenido de la nota. “No se lo entrega a ni un músico ni nadie, lo agarra y lo tira al piso. Cualquier persona que les anden diciendo que ellos vieron el papel, les están echando mentiras, no les crean”.
El trágico desenlace del “Rey del Corrido” ocurrió cuando fue interceptado por individuos disfrazados de policías federales, resultando en el hallazgo de su cuerpo junto a una carretera con dos heridas de bala en la cabeza.
Chalino Sánchez, oriundo de Rancho el Guayabo, Sinaloa, nació el 30 de agosto de 1960 en una familia numerosa y de escasos recursos. Tras la muerte de su padre y enfrentando dificultades económicas, emigró a Estados Unidos en 1977.
Su carrera artística se impulsó después de la tragedia personal del asesinato de su hermano Armando, inspirando gran parte de su discografía centrada en corridos y rancheras que narraban experiencias personales y del narcotráfico. Descubierto por Ángel Parra, su voz única lo llevó al estrellato entre la comunidad mexicano-estadounidense.
Quizás te interese: Julión Álvarez y Alfredo Olivas serían multados por narcocorridos
A pesar de enfrentar un intento de asesinato en enero de 1992, que lo dejó herido pero vivo, su vida llegaría a un trágico fin en su tierra natal, dejando un vacío en el mundo de la música regional mexicana.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: La consulta con Zulema | ¡Mi cuñado me tira la onda!