FICG celebra su 40 edición con Portugal como invitado de honor

Cuatro décadas de cine, cultura y transformación en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

FICG40.jpg
X FICG Oficial (@FICGoficial)
Espectáculos
Compartir
  •   Copiar enlace

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) celebra su edición número 40 del 6 al 14 de junio de 2025, consolidándose como uno de los encuentros cinematográficos más relevantes de Iberoamérica. Nacido como una muestra de cine nacional, hoy proyecta talento de todo el mundo. “Cuarenta años se dicen fácil, pero no lo son”, destacó Guillermo Arturo Gómez Mata, presidente del Patronato del FICG, quien enfatizó el papel transformador del cine en la sociedad.

Quizás te interese: ¡ESTO ES CINE! Arranca la 75ª muestra internacional de cine en Chihuahua

Portugal: cine ibérico como protagonista

Este año, Portugal será el País Invitado de Honor, presentando más de 30 películas que recorren desde clásicos hasta obras contemporáneas de su cinematografía. La programación incluye títulos de directores como Pedro Costa, Manoel de Oliveira y Avelina Prat, además de actividades especiales como la proyección de Os Demónios do Meu Avô (2022), primer largometraje animado portugués en stop motion, y una clase magistral del nominado al Oscar João Gonzalez (Ice Merchants).

Galas, estrenos y homenajes a figuras del cine iberoamericano

La gala inaugural estará a cargo de Soy Frankelda (2025), de Arturo y Roy Ambriz, el primer largometraje mexicano realizado completamente en stop motion, basado en la popular serie Sustos ocultos de Frankelda.

Se otorgarán homenajes especiales a figuras clave del cine y la cultura:

  • Dolores Heredia, quien recibirá el Mayahuel de Plata por sus 40 años de trayectoria.
  • Mónica Lozano, reconocida con el Mayahuel Industria FICG.
  • Daniela Vega, galardonada con el Premio Maguey Queer Icon.
  • Denisse Guerrero, homenajeada con el Premio Maguey Trayectoria, también protagonista del documental Murió la fantasía.

Exposiciones y actividades paralelas con enfoque cultural y social

El FICG40 también incluirá exposiciones destacadas:

  • KATHARSIS!, sobre la lucha libre en México.
  • Las hijas del jazz, dedicada a mujeres pioneras en la música.
  • Cuarenta y contando, sobre la historia del FICG.
  • Honestamente, Denisse Guerrero, una muestra íntima sobre música y moda.
  • Os Demónios do Meu Avô, con exhibición de personajes y producción.

Industria y nuevas narrativas: impulso al cine del futuro

La sección de Industria y Mercado continuará con el Encuentro de Coproducción, Guadalajara Construye, Episodio Cero, y Pitch Guadalajara en sus modalidades: Escuelas, Género y Editorial. Además, FICGames celebrará su segunda edición como puente entre el cine y los videojuegos, reforzando el espacio para narrativas interactivas.

Este año, el FICG también lanza una nueva sección competitiva llamada Cine de Género, dedicada al terror, la ciencia ficción y la fantasía, con el objetivo de abrir espacio a propuestas innovadoras dentro del panorama cinematográfico iberoamericano.

Una celebración con causa: galas a beneficio

El lado altruista del festival se reflejará en las Galas a Beneficio, cuyos ingresos apoyarán a organizaciones como Asilo San Vicente, FM4 Paso Libre, Onco & Vita, y otras más. Entre los estrenos programados están 8 (2025) de Julio Medem y Molusco, documental sobre el artista gráfico Jis.

Imagen oficial y espíritu creativo

El artista Jis fue el encargado de diseñar la imagen oficial del FICG40, con un centauro como símbolo del cine como arte híbrido entre lo maravilloso y lo caótico. La imagen también inspiró el corto animado FICG Minuto, dirigido por Samuel Kishi y Edgar Amor.

Con 170 películas en total, 114 en competencia, más de 10 secciones oficiales y una asistencia que el año pasado superó las 94 mil personas, el FICG se reafirma como un espacio esencial para la promoción del cine iberoamericano y el intercambio cultural global.

Quizás te interese: Así recibió Tim Burton su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Hombre es asesinado a balazos en el fraccionamiento Parajes del Sur

[VIDEO] La víctima murió en el lugar tras recibir múltiples disparos.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×