El lanzamiento internacional de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – Infinity Castle ha generado una oleada de fraudes digitales en todo el mundo, alertan especialistas en ciberseguridad. Según reportes de la empresa Kaspersky, delincuentes crean sitios web apócrifos que prometen acceso gratuito a la esperada película, con el objetivo de robar información personal y financiera de los seguidores del anime. Esta estrategia busca aprovechar la emoción y el entusiasmo global por uno de los estrenos más esperados de la animación japonesa.
Una red internacional de páginas fraudulentas se ha organizado para engañar a usuarios en múltiples países. Las estafas funcionan mediante portales que simulan servicios de streaming reconocidos, ofreciendo versiones gratuitas o dobladas de la película. Cuando los visitantes intentan reproducir el contenido, se despliega un reproductor falso que solicita registros inmediatos, incluyendo correo electrónico, número de teléfono e incluso contraseñas. Posteriormente, algunos sitios solicitan datos bancarios bajo el argumento de una “prueba gratuita”.
“Demon Slayer”:
— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) June 28, 2025
Por el lanzamiento del tráiler de ‘Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito’ que se estrena el 11 de septiembre. pic.twitter.com/DjLo7kMaCG
Cómo los cibercriminales explotan la pasión por Demon Slayer
Lisandro Ubiedo, analista senior de Kaspersky para América Latina, afirmó que “los lanzamientos de gran impacto como Demon Slayer representan un terreno fértil para operaciones fraudulentas”. Ubiedo explicó que los estafadores aprovechan el impulso emocional y la urgencia de los fans, utilizando técnicas de ingeniería social para motivar registros en plataformas no verificadas.
El informe también destaca que estos sitios falsos adaptan automáticamente el idioma según la localización del visitante, aumentando su alcance internacional. Los ciberdelincuentes no solo buscan robar credenciales o datos financieros, sino construir bases de datos personales para futuros ataques más dirigidos, incluyendo fraudes bancarios y suplantación de identidad.
Para evitar ser víctima de estas estafas, los especialistas recomiendan: verificar la autenticidad de las páginas, usar únicamente plataformas oficiales de streaming, revisar cuidadosamente direcciones web y ortografía, habilitar múltiples factores de autenticación y monitorear regularmente estados de cuenta. Además, instalar soluciones de seguridad digital que bloqueen vínculos sospechosos y descargas peligrosas reduce significativamente los riesgos.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: María Antonieta de las Nieves revela grave crisis de salud por exceso de medicamentos