Pocos espectadores se percataron al inicio, pero la actriz mexicana, Carla Ávila, formó parte del elenco de la primera temporada de El Juego del Calamar, la serie surcoreana que arrasó en todo el mundo a través de Netflix. Su aparición, aunque breve, quedó grabada en el episodio 7, durante una de las escenas más crudas y comentadas de la producción.
Se trata de Carla Ávila, originaria de Guadalajara, Jalisco, quien actualmente radica en Corea del Sur, donde ha logrado abrirse camino como actriz y modelo. En Squid Game, Carla interpreta a una de las mujeres con body paint que acompañan a los VIPs —los millonarios que observan los juegos en un salón privado—, y aunque no tiene diálogo, su participación fue reconocida entre el público hispanohablante que la identificó rápidamente.
De ingeniera a actriz en Corea del Sur
Carla Fernanda Ávila nació en 1993 y originalmente estudió Ingeniería en Finanzas. Sin embargo, su vida dio un giro radical cuando decidió viajar a Corea del Sur para aprender el idioma y explorar nuevas oportunidades. Lo que empezó como una aventura académica terminó transformándose en una carrera en el mundo del entretenimiento coreano.
Su trayectoria no ha estado exenta de retos. Carla ha compartido que tuvo que adaptarse a los exigentes estándares de la industria asiática, desde moldear su imagen hasta aprender coreano para destacar como talento extranjero. Con el tiempo, consiguió participar en proyectos de televisión y cine, abriéndose un espacio en un mercado altamente competitivo.
El camino de Carla Ávila hacia Netflix
En redes sociales, Carla narró que grabar su escena en El Juego del Calamar fue tan demandante como enriquecedor. El proceso de maquillaje corporal para encarnar a su personaje le tomó varias horas, durante las cuales debía permanecer completamente inmóvil. Inicialmente, no planeaba compartir su participación debido a la exposición física que implicaba y a algunos desacuerdos con su agencia, pero más tarde decidió celebrarlo como un logro personal.
Además de Squid Game, Carla ha aparecido en dramas coreanos como The Beauty Inside y Record of Youth, así como en la película de ciencia ficción Space Sweepers (2021), consolidando poco a poco su presencia en la industria asiática.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ¿Cuál es el fraude que afecta a 13.5 millones de mexicanos y deja cuantiosas pérdidas económicas?