La legendaria banda de rock AC/DC sorprendió a sus fans latinoamericanos al anunciar a través de sus redes sociales que visitará la región en 2026 como parte de su Power Up Tour. La noticia confirma los rumores que circulaban desde hace semanas y marca el regreso del grupo a Sudamérica y México tras 17 años de espera.
La gira incluirá un total de 17 presentaciones en Estados Unidos y Canadá, y cuatro fechas en Latinoamérica: São Paulo (24 de febrero), Santiago de Chile (11 de marzo), Buenos Aires (23 de marzo) y Ciudad de México (7 de abril). Esta será la primera oportunidad en muchos años para que los fans latinoamericanos disfruten de clásicos como Highway To Hell, Back in Black y Rock & Roll Train en vivo.
#poweruptour pic.twitter.com/RLcMSWCemu
— AC/DC (@acdc) November 3, 2025
Venta de boletos y expectativas
La venta general para todos los países de esta parte de la gira comenzará el 7 de noviembre. A diferencia de otros eventos de gran escala, hasta el momento no se ha anunciado una preventa exclusiva, aunque algunos países ofrecerán meses sin intereses. Los seguidores esperan con ansias asegurar sus entradas para uno de los regresos más esperados del rock internacional.
El anuncio de la gira llega tras años de cambios en la banda. La salida del bajista Cliff Williams y del baterista Phil Rudd, la temporal sustitución de Brian Johnson por Axl Rose, y la lamentable muerte de Malcolm Young, guitarrista rítmico y principal compositor, marcaron un periodo complicado. Sin embargo, la incorporación de Steve Young, sobrino de Malcolm y Angus, junto con Matt Laug y Chris Chaney, ha permitido que AC/DC continúe su legado.
¿Cuándo fue la última vez que AC/DC visitó Latinoamérica?
El regreso de AC/DC a Latinoamérica es histórico. La última visita fue en 2009, durante la gira de promoción del álbum Black Ice. Ese concierto en el Estadio River Plate de Buenos Aires fue documentado en video y sigue siendo uno de los shows más memorables en la trayectoria de la banda, con más de 50 años de historia.
Con esta nueva gira, AC/DC promete llevar su icónico sonido a una nueva generación de fans y revivir la nostalgia entre los seguidores de siempre. Los próximos meses serán decisivos para que los seguidores planifiquen sus viajes y asegurarse un lugar en lo que seguramente será un espectáculo inolvidable.
Quizás te interese: ¿Juan Gabriel fue abusado a los 13 años? Nuevo documental revela doloroso pasaje
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ¿Quién era Carlos Manzo? Perfil y legado del alcalde de Uruapan













