El mundo del boxeo se encuentra de luto tras confirmarse la muerte de Ricky “The Hitman” Hatton, excampeón mundial británico que marcó una época en los cuadriláteros. El exboxeador fue encontrado sin vida este domingo en una vivienda de Hyde, Manchester, a los 46 años de edad.
De acuerdo con la Policía de Manchester, los agentes localizaron el cuerpo de un hombre de esa edad y, aunque no revelaron oficialmente la identidad, señalaron que no existen indicios de circunstancias sospechosas. Autoridades indicaron que trabajan junto con la familia para emitir un comunicado oficial.
Quizás te interese: Canelo Álvarez cae ante Crawford y los memes no lo perdonan
Reacciones en el mundo del boxeo
La noticia conmocionó a aficionados, colegas y organismos deportivos. La Asociación Mundial de Boxeo (AMB) expresó su pesar en redes sociales y lo recordó como “un verdadero campeón y una leyenda del deporte”. Por su parte, el excampeón Tyson Fury publicó un mensaje en memoria de su compatriota: “Solo habrá un Ricky Hatton. No puedo creerlo. Era tan joven”.
Frank Warren, exmánager de Hatton, también lamentó la pérdida y destacó su influencia en generaciones de jóvenes peleadores británicos.
Una trayectoria marcada por la gloria
Hatton construyó una carrera brillante desde finales de los años noventa. Tras 21 victorias consecutivas, conquistó el título británico de peso superligero en 2000 y, en 2005, firmó su triunfo más recordado al derrotar al campeón Kostya Tszyu en Manchester.
Posteriormente, conquistó títulos mundiales en peso superligero y welter, enfrentándose a figuras de talla internacional como Floyd Mayweather Jr. y Manny Pacquiao. Aunque sufrió derrotas importantes, su estilo frontal y su conexión con la afición lo mantuvieron como uno de los boxeadores más queridos de Inglaterra.
Luchas personales y regreso al ring
Fuera del cuadrilátero, Hatton habló abiertamente de sus problemas de salud mental, episodios de depresión y adicciones. Tras un retiro marcado por la derrota ante Pacquiao, regresó al ring en 2012 frente a Vyacheslav Senchenko, en un combate que, aunque perdió, fue visto como un triunfo personal por haber superado sus batallas internas.
En su faceta como entrenador, dirigió a Zhanat Zhakiyanov hasta conquistar un título mundial en 2017, consolidando también un legado fuera del ring.
El legado de “The Hitman”
Hatton se distinguió no solo por su talento, sino también por su sencillez y cercanía con los aficionados. Sus peleas convocaban multitudes, y su nombre quedó grabado en la historia del boxeo británico como uno de los más carismáticos e influyentes.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: escuelas rinden emotivo homenaje a víctimas de la explosión de pipa en Iztapalapa | VIDEO