La pelea entre Saúl “Canelo” Álvarez y Terence Crawford no solo acaparó la atención por lo deportivo, sino también por las cifras económicas que se movieron alrededor del combate. Según distintos reportes, el pugilista nacido en Nebraska habría obtenido cerca de 50 millones de dólares por compartir el cuadrilátero con el campeón tapatío.
Si bien Crawford declaró en el podcast Ring Champs que su pago garantizado era de 10 millones, fuentes cercanas al evento aseguran que, al sumar incentivos y acuerdos contractuales, la cifra final pudo quintuplicarse.
Quizás te interese: Canelo Álvarez cae ante Crawford y los memes no lo perdonan
Diferencia con las ganancias de Canelo
Aunque la suma obtenida por Crawford resulta impresionante, no se acerca a los ingresos de Canelo Álvarez, quien habría asegurado alrededor de 100 millones de dólares por el mismo combate. Esta disparidad refleja la magnitud de la figura del mexicano en el negocio del boxeo actual.
Los contratos de peleas de este nivel incluyen pagos fijos, bonos por desempeño, porcentajes de taquilla y derechos de transmisión, lo que explica los montos tan elevados que alcanzan los protagonistas.
Cómo se reparten los ingresos en el boxeo
El negocio detrás de las grandes veladas no se limita a los honorarios pactados previamente. La venta de boletos en arenas, el merchandising, así como las suscripciones y pagos por evento (PPV), representan una parte sustancial de los ingresos.
En esta ocasión, Netflix transmitió la pelea a nivel global, lo que amplió la audiencia y, en consecuencia, los ingresos totales. Según expertos, el impacto mediático de Álvarez garantiza mayores beneficios para él, mientras que Crawford, pese a recibir una menor parte, también consiguió una de las bolsas más importantes de su carrera.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: estos son los alimentos que fortalecen la memoria: una guía de expertos en nutrición