El 2 de octubre de 2005, México vivió un momento histórico en el futbol juvenil. La Generación Dorada, un grupo de 21 adolescentes liderados por Jesús Ramírez, logró lo impensable: vencer a Brasil y coronarse campeón mundial Sub-17 en Lima, Perú. Veinte años después, solo uno de esos futbolistas sigue activo en la primera división.

Quizás te interese: la NFL confirma su regreso a México en 2026 con partido en el Estadio Azteca: esto se sabe

La Generación Dorada y sus héroes

Entre los nombres más destacados de aquel equipo se encuentran Carlos Vela, Giovani Dos Santos, Héctor Moreno y Efraín Juárez. Inspirados por la mentalidad de su entrenador, el equipo se guiaba por la consigna: “Yo soy capaz, puedo ganar una Copa del Mundo”. Su triunfo representó un cambio en el “triste guion mexicano” en torneos juveniles.

Trayectorias tras el Mundial Sub-17

Aunque se esperaba que todos los jugadores alcanzaran la élite, solo 13 de los 21 se consolidaron en Primera División, y únicamente tres llegaron a la selección mayor: Vela, Dos Santos y Moreno. Otros, como César Villaluz y Enrique Esqueda, enfrentaron lesiones o inestabilidad, llegando a competir en ligas menores o amateur.

Retiro y legado de los grandes nombres

Giovani Dos Santos se retiró en 2020 tras no conseguir equipo, a pesar de su medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Carlos Vela, goleador del torneo juvenil, se trasladó a Los Ángeles FC en 2018 y se retiró del futbol en mayo de este año.

El único activo y la transición a entrenadores

Héctor Moreno es el único jugador de la generación que permanece en activo, defendiendo actualmente los colores del Monterrey y con una sólida trayectoria internacional. Por su parte, Efraín Juárez ha hecho la transición al rol de entrenador, dirigiendo ahora a los Pumas.

Impacto de la Generación Dorada

La Generación Dorada de 2005 dejó un legado imborrable en el futbol mexicano, demostrando el potencial de las selecciones juveniles y marcando un precedente para los equipos Sub-17 que vendrían después. Su triunfo sigue siendo un recordatorio de que México puede competir y vencer a las potencias futbolísticas del mundo.

Quizás te interese: filtran la posible nueva playera de visitante de la Selección Mexicana para el Mundial 2026

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizá te interese: ella es Tilly Norwood, la actriz virtual creada con IA que genera rechazo en Hollywood