El segundo sitio más frío en México hoy 1 de mayo fue Majalca, en el estado de Chihuahua, donde los termómetros indicaron la temperatura más baja de hasta los -3.5°C, según reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Este parque nacional, ubicado al noroeste de la capital del estado, suele presentar temperaturas bajas por su altitud y condiciones serranas.
La Rosilla, en el municipio de Guanaceví, Durango, se colocó como el lugar más frío del país este jueves, al registrar una temperatura mínima de -12 grados Celsius, de acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Esta comunidad, ubicada en la sierra duranguense, es reconocida por alcanzar temperaturas extremas, sobre todo en temporada invernal, aunque en primavera también sorprende con cifras inusuales.
Hoy, la #Temperatura más baja del día fue de -12 grados #Celsius en La Rosilla, #Durango. Si requieres éste u otros mapas de temperaturas, ingresa a https://t.co/w7KUYjL6dS pic.twitter.com/AXM3QrKaM3
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 1, 2025
¿Cómo son las temperaturas del estado en los últimos días?
Durante los últimos días, distintas regiones de Chihuahua han reportado temperaturas mínimas inusualmente frías para la temporada. Por ejemplo, en Temósachic se han registrado hasta -3°C, mientras que en Creel, municipio de Bocoyna, el termómetro ha descendido a -2°C. En zonas como Guachochi y Basaseachi, las mínimas han oscilado entre 0°C y 2°C, manteniéndose en niveles que obligan a los habitantes a mantenerse abrigados desde las primeras horas del día.
A pesar de la entrada de la primavera, los frentes fríos continúan afectando el norte del país. El SMN pronostica que durante las próximas 48 horas se mantendrán las condiciones de cielo despejado, vientos ligeros y temperaturas mínimas por debajo de los 5°C en gran parte de la Sierra Tarahumara.
¿Qué recomendaciones hay para estas temperaturas?
Autoridades exhortan a la población a tomar precauciones ante los cambios bruscos de temperatura, especialmente en comunidades vulnerables. También se recomienda seguir atentos a los reportes oficiales y consultar los mapas de temperaturas proporcionados por Conagua para mantenerse informados sobre las condiciones del clima.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Licencias de radio y televisión en México implican millonarios pagos y restricciones, no son concesiones gratuitas