El Caribe se encuentra en estado de máxima alerta ante la inminente llegada del huracán ‘Melissa’, un sistema tropical que amenaza con alcanzar categoría 5 en las próximas horas. Jamaica y Cuba se preparan para un impacto potencialmente catastrófico, con medidas de evacuación y suspensión de actividades en las zonas costeras más vulnerables.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, ‘Melissa’ podría marcar uno de los eventos meteorológicos más intensos de los últimos años en la región, con vientos superiores a los 250 km/h y lluvias torrenciales que podrían causar severas inundaciones.
Trayectoria del huracán ‘Melissa’: sin riesgo para México
Aunque la magnitud del fenómeno ha generado preocupación internacional, en México las condiciones son completamente diferentes. Los modelos meteorológicos más recientes muestran que ‘Melissa’ continuará desplazándose hacia el oriente, impactando a Jamaica, Cuba y las Bahamas, sin acercarse a las costas mexicanas.
El organismo meteorológico estadounidense confirmó que no existe riesgo de lluvias, vientos fuertes o marejadas en territorio nacional. Por ello, las autoridades mexicanas han descartado la necesidad de activar alertas preventivas en los estados costeros o del norte del país.
Chihuahua enfrenta un panorama distinto: el frío del Frente 11
Mientras el Caribe se prepara para la embestida del huracán, en el estado de Chihuahua el clima está dominado por un sistema completamente distinto. El Frente Frío número 11 mantiene las temperaturas bajas en gran parte del territorio, especialmente en la zona serrana, donde ya se han registrado heladas matutinas y amaneceres con ambiente gélido.
Las autoridades locales recomiendan a la población abrigarse adecuadamente y proteger cultivos y tuberías ante el descenso térmico. Aunque el huracán ‘Melissa’ no representa amenaza para el norte del país, el invierno comienza a dejar sentir sus primeros efectos.
Entre el Caribe y el norte: dos realidades climáticas contrastantes
Mientras Jamaica y Cuba se preparan para un posible desastre natural, en el norte de México prevalece la calma. El país se mantiene al margen de la trayectoria del huracán, concentrándose en los efectos del frente frío.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reiteró que no hay motivo de alarma para el territorio nacional, aunque seguirá monitoreando la evolución del sistema tropical en coordinación con agencias internacionales.
Quizás te interese: encuentran a persona sin vida dentro de un tambo en Ciudad Juárez
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: confirman el regreso de 'The X-Files' de la mano de Ryan Coogler












