Captan erupción del volcán Krasheninnikov tras reciente sismo en Rusia: tenía más de cuatro siglos inactivo | VIDEO

El volcán Krasheninnikov, inactivo durante más de cuatro siglos, entró en erupción tras el reciente terremoto de magnitud 8.8 en la península de Kamchatka.

volcán Krasheninnikov.jpg
RRSS
Compartir
  •   Copiar enlace

En un hecho histórico, el volcán Krasheninnikov, ubicado en la remota península de Kamchatka, en el extremo oriente de Rusia, registró una erupción significativa tras más de cuatro siglos de silencio. La actividad se produjo días después del terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la región el pasado miércoles.

Con una altura superior a los 1,800 metros, el Krasheninnikov lanzó una imponente columna de cenizas que se elevó hasta 6,000 metros de altitud. Según reportó el Ministerio de Situaciones de Emergencia ruso, la nube volcánica se desplaza hacia el este, rumbo al océano Pacífico, sin representar amenaza para áreas habitadas ni para visitantes.

Quizás te interese: así es el aterrador sonido de alerta de tsunami en Japón tras sismo de magnitud 8.8 | VIDEO

Una región en constante tensión geológica

La península de Kamchatka alberga más de 30 volcanes activos y se considera una de las zonas con mayor actividad sísmica en el mundo, debido a su ubicación en la intersección entre las placas tectónicas del Pacífico y la Norteamericana. A pesar de su escasa densidad poblacional, Kamchatka es un destino popular entre excursionistas y amantes de la naturaleza por sus paisajes volcánicos, ríos salvajes y abundante vida silvestre.

La última erupción documentada del Krasheninnikov se remonta al año 1550, según el Programa de Vulcanismo Global del Instituto Smithsoniano. Su reciente reactivación ha generado interés científico y preocupación por posibles implicaciones geológicas en la región.

Erupciones múltiples y sismo devastador

El Krasheninnikov no fue el único en entrar en actividad. Días antes, el volcán Kliuchevskoi —el más alto de Eurasia— también presentó una erupción, coincidiendo con el terremoto de magnitud 8.8 que provocó alertas de tsunami en todo el Pacífico. Esta secuencia de eventos ha despertado alertas sobre la relación entre sismos de gran magnitud y la reactivación volcánica en zonas de alta presión tectónica.

El fuerte sismo tuvo consecuencias devastadoras en varias regiones, particularmente en el puerto ruso de Severo-Kurilsk, donde el tsunami provocado arrasó instalaciones pesqueras. Aunque las alertas se extendieron desde Japón hasta América Latina, las afectaciones más severas se concentraron en Rusia.

Especialistas monitorean la evolución del fenómeno para evaluar posibles nuevas expulsiones de ceniza o actividad sísmica adicional. Hasta el momento, no se reportan víctimas ni daños directos asociados a la erupción.

Quizás te interese: Captan angustiante momento en el que cirujanos continúan operación durante sismo de 8.8 en Rusia | VIDEO

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Tom Holland regresa como Spider-Man, así inició el rodaje de "Un nuevo día" con escenas llenas de acción

FIA
[VIDEO] El actor británico vuelve a enfundarse el traje del Hombre Araña en una nueva entrega que promete una historia más cercana a las calles.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×