Así luce el “ojo del monstruo": huracán Melissa alcanza categoría 5 y deja imágenes impactantes | VIDEO

Satélites y cazahuracanes de Estados Unidos captaron imágenes impresionantes del interior del huracán Melissa, que alcanzó la categoría 5 frente a Jamaica.

Conagua Melissa.jpg
|Redes Sociales
Compartir nota

El huracán Melissa continúa intensificándose sobre el mar Caribe, alcanzando la máxima categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, con vientos capaces de causar daños catastróficos. Las imágenes más recientes, tomadas desde el espacio y desde el interior del fenómeno por los cazahuracanes de Estados Unidos, muestran con asombroso detalle el ojo del ciclón, una estructura perfectamente definida que refleja su extrema potencia.

El fenómeno, que se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste, ha puesto en alerta máxima a Jamaica y Cuba, donde se esperan vientos destructivos, inundaciones severas y marejadas ciclónicas en las próximas horas.

Quizás te interese: adolescente le dispara en la cara a su mamá tras castigarle el celular por ebrio

Imágenes satelitales revelan el “ojo del monstruo”

El Instituto Cooperativo para la Investigación de la Atmósfera de la Universidad Estatal de Colorado (CIRA-CSU) compartió en redes sociales un video que muestra el centro del huracán girando con precisión hipnótica. La publicación fue acompañada por el mensaje: “El ojo del monstruo en el centro del huracán Melissa sigue fortaleciéndose”.

Las imágenes en infrarrojo difundidas por la misma institución permiten apreciar las densas bandas nubosas que rodean al núcleo del ciclón. Por su parte, la empresa Sen Corporation Limited, especializada en observación terrestre desde el espacio, difundió una versión en video 4K, donde se distingue la impresionante estructura circular de Melissa avanzando hacia el sur de Jamaica.

Cazahuracanes registran el interior del ciclón Melissa

Mientras tanto, el Escuadrón 53 de Reconocimiento Meteorológico de la Reserva de la Fuerza Aérea de Estados Unidos realizó una misión dentro del huracán el 26 de octubre. Uno de los miembros del equipo, el meteorólogo Jeremy de Hart, compartió un video captado desde el avión Teal 74, donde se observa con claridad el interior del sistema.

Estos vuelos de reconocimiento, conocidos como misiones cazahuracanes, son fundamentales para medir la presión, velocidad del viento y estructura interna de los ciclones. Las aeronaves WC-130 y P-3 Orion, equipadas con radares y sensores meteorológicos, permiten obtener datos precisos que ayudan a predecir la evolución del fenómeno.

Melissa amenaza con impacto directo en Jamaica y Cuba

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), el ciclón se encontraba a 230 kilómetros al suroeste de Kingston, Jamaica, y a 1,045 kilómetros al este-sureste de Cancún, según el último reporte de la Conagua.

El pronóstico advierte que Melissa tocará tierra en Jamaica durante la noche del lunes o madrugada del martes, para luego dirigirse hacia Cuba y las Bahamas. Las autoridades advirtieron que se esperan “vientos catastróficos y potencialmente mortales”, además de intensas lluvias e inundaciones costeras.

El poder de un huracán categoría 5

Los huracanes se clasifican en cinco niveles, de acuerdo con la velocidad del viento y su potencial destructivo. Un huracán categoría 5 presenta vientos superiores a 250 km/h, capaces de destruir estructuras, arrancar árboles y provocar daños severos en zonas urbanas y costeras.

En el caso de Melissa, su estructura casi perfecta y la definición de su ojo la convierten en uno de los sistemas más potentes de la temporada 2025, según los especialistas del NHC y del CIRA-CSU.

Quizás te interese: atropellan a persona en el centro de Chihuahua, advierten por mala iluminación

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizá te interese: Chihuahua enfrenta un nuevo pulso de aire frío, revelan pronóstico del clima para esta semana

Contenido Relacionado