Las nubes, más allá de determinar el clima diario, cumplen un papel clave en el balance energético del planeta. Investigaciones recientes revelan que, durante los últimos 35 años, las áreas más nubladas que cubren los océanos han mostrado un desplazamiento y contracción significativos. Pero, ¿Cómo influyen en el mundo las nubes oceánicas? Sigue leyendo.
Este cambio altera la forma en que la radiación solar interactúa con la Tierra, permitiendo que más energía llegue directamente a la superficie marina y aumentando la absorción de calor por los océanos.
Quizás te interese: Protección Civil alerta por lluvias intensas este domingo en el estado
Menos reflejo, más calor: la dinámica de la radiación solar
Tradicionalmente, las nubes, especialmente las asociadas a borrascas, reflejan una parte importante de la energía solar de vuelta al espacio. Con su desplazamiento y reducción, menos energía es reflejada y más es absorbida por los océanos.
Los científicos estiman que la absorción de energía solar por los mares ha aumentado en aproximadamente 0.37 vatios por metro cuadrado por década. Aunque la cifra puede parecer pequeña, su efecto acumulativo a lo largo del tiempo tiene un impacto considerable en el calentamiento global.
Consecuencias del desplazamiento de las nubes en el planeta
Este fenómeno evidencia la complejidad del sistema climático y cómo pequeños cambios en un componente, como las nubes, pueden afectar a todo el planeta. La absorción adicional de energía no solo eleva la temperatura de los océanos, sino que también puede influir en patrones de viento, corrientes marinas y ecosistemas globales.
Comprender y monitorear el comportamiento de las nubes se vuelve esencial para proyectar con mayor precisión los escenarios futuros del cambio climático y sus impactos sobre la biodiversidad y las comunidades humanas.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: así funciona la nueva estafa digital en México que vacía tus cuentas bancarias