Conagua prevé la llegada de tres huracanes intensos para 2025: ¿Cómo afectarán a Chihuahua?

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que durante la temporada de huracanes 2025 en el océano Atlántico, al menos tres huracanes de gran intensidad.

huracanes 2025
Wave98
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que durante la temporada de huracanes 2025 en el océano Atlántico, al menos tres huracanes de gran intensidad podrían impactar directamente la Península de Yucatán, acompañados de lluvias torrenciales, rachas de viento peligrosas y potenciales inundaciones.

Aunque este pronóstico pone el foco en el sureste del país, expertos señalan que entidades como Chihuahua también podrían enfrentar efectos indirectos, particularmente en forma de lluvias intensas, deslaves y afectaciones en zonas agrícolas y ganaderas.

Quizás te interese: SEP adelanta el fin de clases por altas temperaturas y retrasa inicio del próximo ciclo

El norte también resiente los efectos de los ciclones

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), explicó que la ubicación geográfica de la Península la convierte en una de las zonas más expuestas al embate de fenómenos ciclónicos. Sin embargo, precisó que los sistemas asociados a huracanes —como bandas nubosas, humedad y cambios en patrones de viento— pueden alcanzar el interior del país y provocar estragos en regiones que no están en la costa.

En años anteriores, Chihuahua ha sido testigo de este tipo de impactos: lluvias intensas derivadas de huracanes del Atlántico han provocado daños en caminos rurales, crecidas de ríos y afectaciones a cultivos. Por ello, autoridades estatales han comenzado a coordinarse con Protección Civil para elaborar planes preventivos ante la próxima temporada de lluvias.

Quizás te interese: Fiscalía ejecuta orden de aprehensión contra expareja de la maestra Lucero Zapién por homicidio

Temporada activa: hasta 15 ciclones podrían tocar México

Conagua estima que entre 12 y 15 ciclones tropicales podrían tocar territorio nacional durante este año. A la par, inició la temporada de ondas tropicales, fenómenos que viajan desde África hacia el Caribe y el Golfo de México, y que suelen ser el origen de tormentas y huracanes.

De las 80 ondas tropicales previstas para 2025, muchas podrían intensificarse en su trayecto, generando precipitaciones que afectarían tanto al sur como al norte del país. “Las ondas más fuertes tienen hasta un 70 por ciento de probabilidades de evolucionar a huracanes”, indicó Vázquez Montalvo.

¿Chihuahua debe prepararse?

Aunque la entidad no se encuentra en zona costera, fenómenos como el huracán Hanna en 2020 demostraron que el impacto de estos sistemas puede sentirse con fuerza en el norte de México. En aquel entonces, municipios del sur de Chihuahua registraron lluvias intensas, daños en caminos y cortes eléctricos.

Protección Civil de Chihuahua recomienda mantenerse atentos a los avisos meteorológicos y reforzar las medidas preventivas, especialmente en comunidades rurales y áreas vulnerables a inundaciones.

Quizás te interese: VIDEO | Muere mujer tras desvanecerse en el gimnasio; realizaba ejercicios de pierna

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Reforma judicial complica las elecciones: votantes enfrentan boletas confusas y tiempos de espera prolongados

[VIDEO] Boletas con más de 50 decisiones y casillas limitadas anticipan caos el 2 de junio.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×