El estado de Chihuahua enfrenta una semana de clima extremo debido al avance de una masa de aire ártico asociada al Frente Frío Número 13, que ha comenzado a cubrir gran parte del territorio nacional. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este fenómeno traerá las temperaturas más bajas del país, especialmente en las regiones montañosas del noroeste y la Sierra Tarahumara.

Las mínimas podrían descender hasta los -15 grados Celsius, acompañadas de heladas severas y escarcha durante las madrugadas, particularmente entre el lunes y el jueves. Este ambiente gélido representa un riesgo para la salud, la infraestructura vial y las comunidades rurales expuestas al frío.

Zonas con las temperaturas más bajas del país

Las sierras de Chihuahua y Durango serán las más afectadas por el ingreso del aire polar. En localidades como Bocoyna, Guachochi, Creel y Balleza, el termómetro se mantendrá por debajo de los -10°C durante varios días consecutivos.

El SMN advirtió que las heladas matutinas podrían intensificarse hacia mitad de semana, cuando el aire ártico alcance su máxima influencia. Se recomienda proteger tuberías, animales domésticos y cultivos, además de evitar traslados nocturnos o al amanecer ante el riesgo de congelamiento del pavimento.

Contraste térmico extremo en el suroeste del estado

Mientras la sierra amanece congelada, las zonas del suroeste de Chihuahua registrarán un panorama completamente opuesto. Municipios como Batopilas, Urique y Guazapares podrían alcanzar temperaturas máximas de hasta 40 grados Celsius entre lunes y miércoles.

Este contraste de más de 50 grados en una misma entidad resalta la complejidad del clima chihuahuense en temporada invernal, donde coinciden masas de aire frío polar con corrientes cálidas del Pacífico.

Vientos fuertes y nuevo frente frío en camino

A partir del jueves, un nuevo frente frío se aproximará al norte del país, generando rachas de viento superiores a 70 kilómetros por hora en amplias zonas del estado. Dichas condiciones podrían provocar tolvaneras, reducción de visibilidad y descensos adicionales de temperatura hacia el fin de semana.

Las autoridades de protección civil recomiendan mantenerse informados sobre los avisos meteorológicos, usar ropa térmica, evitar cambios bruscos de temperatura y proteger a menores y adultos mayores ante el riesgo de hipotermia.

Quizás te interese: señor de la tercera edad agrede a joven que lanzó comida a su esposa

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Llegan las Táuridas 2025, cuándo y dónde ver la lluvia de estrellas más brillante de noviembre