Los cajeros automáticos continúan siendo una pieza vital en el sistema financiero, incluso en un contexto donde las billeteras virtuales van ganando terreno. Aunque estas últimas están en ascenso, hay situaciones donde tener efectivo en mano sigue siendo necesario.
La constante evolución tecnológica ha llevado a importantes cambios en diversos sectores, y la banca no es la excepción. En un esfuerzo por adaptarse a las demandas de un mundo cada vez más digitalizado, y varias empresas han dado un paso al frente al integrar nuevas funciones en sus cajeros automáticos, aprovechando la tecnología NFC (Near Field Communication) para facilitar el proceso de retiro de efectivo y reforzar la seguridad en las transacciones bancarias.
¿Qué es la tecnología NFC?
La tecnología NFC es un método de comunicación inalámbrica de corto alcance que posibilita el intercambio de datos entre dispositivos cercanos entre sí, típicamente a distancias de unos pocos centímetros. Basada en la tecnología RFID (Identificación por Radio Frecuencia), se emplea principalmente en aplicaciones de pagos móviles, transferencia de datos y conexión entre dispositivos.
Tras la pandemia de COVID-19, las opciones “contactless” se han vuelto más comunes en distintos ámbitos. En el campo de los pagos, esta tecnología ha ido incorporándose en datáfonos y cajeros automáticos.
La tecnología NFC, que ha ganado popularidad en dispositivos móviles, ahora se extiende a los cajeros automáticos, ofreciendo una alternativa rápida y sencilla para los usuarios. Esta innovación no solo simplifica el proceso de retiro de efectivo, sino que también mejora la seguridad de las transacciones.

¿Cómo usar un cajero automático con tecnología NFC?
Los cajeros automáticos se han adaptado eficientemente a esta tecnología, ofreciendo a sus usuarios una experiencia intuitiva y segura. Para aquellos que aún no están familiarizados con el uso de NFC en cajeros automáticos, aquí hay una guía práctica:
1. Identificar el lector contactless: Los cajeros están equipados con un lector NFC, reconocible por el icono de contactless. Este lector emite ondas de radio y puede acompañarse de imágenes explicativas, como una mano sosteniendo una tarjeta.
2. Acercar la tarjeta al lector: Mantén la tarjeta a menos de tres centímetros del lector y mantenla en esta posición durante un segundo. Los indicadores del lector se iluminarán y el cajero emitirá un sonido para confirmar la lectura correcta. En este punto, ya no será necesario mantener la tarjeta cerca.
3. Utilizar la pantalla táctil: Selecciona la operación y las acciones que deseas realizar utilizando la pantalla táctil del cajero.
4.Introducir el PIN: Utiliza el teclado numérico del cajero para introducir tu número PIN y autorizar la operación seleccionada.
5. Retirar el dinero: Una vez autorizada la transacción, retira el dinero u otros documentos proporcionados por el cajero.
Su funcionamiento se sustenta en campos magnéticos y de radiofrecuencia para establecer una comunicación segura y veloz. Entre sus principales ventajas se destacan su facilidad de uso y seguridad. Dado que es de corto alcance, los dispositivos deben estar muy próximos para comunicarse, minimizando el riesgo de interferencias o intercepciones no autorizadas de datos. Además, la información se transmite encriptada, garantizando la confidencialidad de los datos transmitidos.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ¡PREOCUPA! Vivió el Estado de Chihuahua jornada violenta