MrBeast responde a la polémica por grabaciones en Calakmul y Chichén Itzá

El youtuber niega acusaciones y afirma contar con permisos oficiales.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
FIA

James Stephen Donaldson, mejor conocido como MrBeast, respondió públicamente a la controversia generada por la filmación de uno de sus videos en las zonas arqueológicas de Calakmul y Chichén Itzá, en el sureste de México. A través de sus redes sociales, el creador de contenido desmintió categóricamente cualquier proceso legal en su contra, asegurando que contó con todos los permisos necesarios emitidos por las autoridades mexicanas para llevar a cabo la grabación.

Quizás te interese: INAH demanda a MrBeast por el uso indebido de zonas arqueológicas en video promocional; esto sabemos

El INAH anunció proceso administrativo, pero no una demanda

El influencer estadounidense lamentó la circulación de información falsa, en particular sobre una supuesta demanda del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Aunque la institución mexicana confirmó que inició un proceso administrativo contra su productora, esto no implica una demanda formal ni una acción penal.

Donaldson subrayó que su equipo actuó conforme a los lineamientos oficiales y que hubo supervisión directa del personal de las zonas arqueológicas durante las grabaciones.

MrBeast colaborará con el INAH para apoyar la arqueología mexicana

Como muestra de compromiso con el patrimonio cultural de México, MrBeast anunció que está trabajando en conjunto con el INAH para crear un fondo de apoyo a la arqueología mexicana, con el objetivo de respaldar investigaciones y descubrimientos en Calakmul, Chichén Itzá y otros sitios de relevancia histórica.

El youtuber agradeció públicamente a las autoridades por las facilidades otorgadas y reiteró su intención de que el video tenga un impacto positivo, más allá del entretenimiento.

Menciones de marcas se mantuvieron alejadas de los monumentos

Una de las críticas surgidas tras la publicación del video fue la inclusión de una mención promocional de su marca de chocolates. Ante esto, MrBeast aclaró que dicha promoción fue filmada en una locación alejada de las estructuras arqueológicas, con el objetivo de no afectar la imagen ni el respeto que merecen estos vestigios de la civilización maya.

A pesar de la polémica, MrBeast insistió en que su objetivo principal fue mostrar al mundo la grandeza del patrimonio mexicano. El video, que ha alcanzado millones de vistas, contribuye también a promover el turismo cultural y el reconocimiento global de sitios como Calakmul y Chichén Itzá.

Quizás te interese: ¿Quién es Mr. Beast? Influencer que rescató a 100 perros abandonados y les consiguió un hogar

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¿Qué esperar del Toluca vs América? Una final de poder a poder en el Clausura 2025

FIA
[VIDEO] La Liga MX define a sus finalistas: Toluca y América van por la gloria.

Contenido Relacionado
×
×