Un inusual caso de fraude laboral se registró en una planta de autocircuitos ubicada en el Parque Industrial de Obregón, donde un trabajador identificado como Jesús Manuel N., alias “El Rábano”, cobró durante dos años, un mes y 15 días sin asistir a sus labores.
De acuerdo con la denuncia presentada por la empresa, el empleado recibió puntualmente su sueldo semanal, aguinaldo, utilidades y fondo de ahorro, beneficios que le correspondían como si hubiera cumplido con su jornada.
Quizás te interese: buscan a Daylen Yaneth Cisneros Sánchez, joven desaparecida en Chihuahua capital
Cómo operó el engaño laboral
El trabajador habría entregado su credencial de empleado a un grupo de conocidos, quienes diariamente se encargaban de marcar su asistencia en el checador. Esta práctica permitió que el esquema se mantuviera oculto por más de dos años.
La situación salió a la luz cuando la compañía lo buscó para ofrecerle un puesto de jefe de línea, descubriendo que en realidad no había asistido al lugar de trabajo en todo ese tiempo.
Demanda y reacción del acusado
La empresa interpuso una demanda por estafa laboral, sin embargo, el acusado no enfrentó sanciones debido a que no fue posible identificar a sus cómplices ni comprobar su responsabilidad de manera plena.
Durante la audiencia, Jesús Manuel minimizó los hechos, asegurando entre risas que “a mí me aparecía un saldo cada semana y pues lo gastaba, eso no es delito”. Incluso, preguntó por su finiquito al término de la reunión, pese a la recomendación de su abogado de no declarar más.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Universitarios prefieren arriesgar su vida cruzando el Periférico de la Juventud