La Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara 2024 fue escenario de una acalorada confrontación entre Maryfer Centeno , conocida grafóloga y autora, y una estudiante del Colegio Mexicano de Grafología, institución dirigida por la madre de Centeno.
Durante la rueda de prensa en la que presentaba su más reciente libro, Centeno fue cuestionada por la joven sobre su manejo público de la grafología y las controversias recientes con el creador de contenido Mr. Doctor.
Quizás te interese: MC Davo en Chihuahua 2025: Te decimos fechas, boletos y todo lo que debes saber
Tómala, papá. Una ex alumna de @Grafocafe, #Marifercenteno, la encara. Está bueno el chisme; la dejó sin palabras en la Feria del Libro de #Guadalajara. @MrDoctorOficial, mire…
— angie HDLMX-H1 (@moverseesvivir) December 6, 2024
Y sus certificados de su escuela no tienen validez woooo. pic.twitter.com/Oe6smkLlhI
¿Cómo fue la confrontación?
La estudiante inició su intervención señalando que Maryfer Centeno no ha sido clara al explicar que la grafología carece de rigor científico y es solo una herramienta de análisis. “Tú hubieras parado todo esto al decir que la grafología no es una ciencia y es algo que no has admitido. Los maestros que he tenido nos han enseñado desde el principio que no hacemos diagnósticos, solo recomendaciones con permiso de la persona”, declaró, en referencia a las enseñanzas del Colegio Mexicano de Grafología.
Además, criticó a Centeno por realizar análisis de escritura sin el consentimiento de los involucrados, algo que, según ella, contradice las normas impartidas en el colegio fundado por la madre de la grafóloga.
¿Acusaciones en sus prácticas?
La joven también denunció supuestas irregularidades en la validación del certificado de Centeno como grafóloga. “Lo que has hecho en redes sociales, al analizar personas sin su permiso, ha dañado la imagen de quienes practicamos grafología con ética”, agregó.
Asimismo, recalcó que la disciplina no cuenta con un método científico riguroso y que las acciones de Centeno han generado una percepción negativa hacia los grafólogos en general.
Centeno respondió afirmando que la grafología, al igual que el psicoanálisis y la psicología en sus inicios, ha sido catalogada como una pseudociencia, pero confía en que con el tiempo será validada como una disciplina científica. “La grafología analiza la manifestación del inconsciente. Creo que, al igual que otras disciplinas, eventualmente se reconocerá su validez”, afirmó.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/3QANpDt
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Programa 06 diciembre 2024 Parte 1 | ¡Las mejores combinaciones navideñas para tu look!