¿El fin del mundo? Así es Apophis, el enorme asteroide que ya tiene fecha de aproximación a la Tierra

Apophis, uno de los asteroides más grandes que se aproximará a nuestro planeta en las próximas décadas, pasará cerca de la Tierra el viernes 13 de abril de 2029.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
FIA

El asteroide Apophis, descubierto en 2004 y en su momento clasificado como una amenaza potencial, se acercará a la Tierra el próximo 13 de abril de 2029, según informaron astrónomos de diversas agencias espaciales. Con 375 metros de diámetro y más de 400 metros de largo, Apophis es un cuerpo celeste de proporciones significativas, comparable en tamaño a un rascacielos.

Quizás te interese: lluvias activas en Camargo, Matamoros y la Sierra Tarahumara, monzón mexicano ya impacta al suroeste de Chihuahua

No hay peligro de colisión con la Tierra

A pesar de la inquietud que pueda generar su cercanía, la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) han confirmado que no existe riesgo de impacto. Gracias a una mejor comprensión de su órbita, los cálculos actuales descartan una colisión con nuestro planeta, incluso durante este acercamiento, considerado uno de los más notorios de las próximas décadas.

Misiones espaciales buscan estudiar su trayectoria

Apophis representa una oportunidad única para la ciencia. Por ello, se han impulsado misiones espaciales como OSIRIS y RAMSES, enfocadas en observarlo de cerca y recolectar datos. El objetivo es claro: entender mejor la composición y comportamiento de este tipo de objetos, y desarrollar estrategias de defensa planetaria frente a posibles amenazas futuras.

Estas misiones, impulsadas por la comunidad científica internacional, también permitirán poner a prueba nuevas tecnologías para desviar asteroides en trayectoria de colisión, lo cual puede resultar crucial para la seguridad de la Tierra a largo plazo.

Un fenómeno astronómico que marcará época

El paso de Apophis será visible desde algunas regiones del planeta sin necesidad de telescopios, lo que lo convierte en un evento astronómico histórico. Aunque no representará un riesgo, sí dejará una profunda huella en la ciencia y en la conciencia sobre la vigilancia del espacio.

Quizás te interese: Inteligencia Artificial anuncia acercamiento de asteroide a la Tierra

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¿Qué día será el solsticio de junio 2025 y cuáles son sus efectos para el hemisferio norte?

FIA
[VIDEO] El próximo 21 de junio se producirá el solsticio de junio, un fenómeno astronómico que marca el comienzo del verano en el hemisferio norte.

Contenido Relacionado
×
×