El magnesio es un mineral que desempeña un papel crucial en varios procesos biológicos en el cuerpo humano y el cual puedes encontrar en alimentos como nueces, semillas, legumbres, espinacas, aguacates y plátanos. Pero ¿para qué consumirlo?
¿Cuáles son los beneficios del magnesio?
Mira estos inesperados beneficios de agregar magnesio a tu dieta:
Reduce la ansiedad
Uno de los roles más importantes del magnesio es su contribución al funcionamiento adecuado del sistema nervioso. Actúa como un regulador natural del neurotransmisor GABA, que tiene efectos calmantes en el cerebro, ayudando así a reducir la ansiedad y el estrés.
Previene la osteoporosis
El mineral también desempeña un papel fundamental en la salud ósea. Trabaja en conjunto con el calcio y la vitamina D para mantener la densidad ósea al paso del tiempo, reduciendo así el riesgo de osteoporosis.
Regula el ritmo cardiaco
El sistema cardiovascular también se beneficia del magnesio. Este mineral ayuda a mantener el ritmo cardíaco regular y contribuye a la relajación de los vasos sanguíneos, lo que puede
ayudar a reducir la presión arterial. Estudios sugieren que una ingesta adecuada de magnesio está asociada con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Regula los niveles de glucosa
El magnesio desempeña un papel esencial en la regulación de la glucosa en sangre. Ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que es beneficioso para las personas con diabetes tipo 2.
Te da energía
El magnesio participa en la producción de energía celular al convertir los alimentos en ATP, la molécula de energía utilizada por el cuerpo. Aunado a ello, el magnesio contribuye a la función muscular adecuada y puede ayudar a prevenir calambres musculares y espasmos.
¡Así que ya no hay excusa! El magnesio es un mineral esencial con una amplia gama de beneficios para la salud y su presencia en la dieta es vital para mantener un cuerpo y mente saludables.