Hospital Angeles Chihuahua: la rinoplastia ultrasónica, una técnica moderna con recuperación más rápida
La rinoplastia ultrasónica es una técnica quirúrgica avanzada utilizada en procedimientos estéticos y funcionales de la nariz y la doctora Ilse Camacho, de Hospital Angeles Chihuahua nos da más detalles.
La rinoplastia ultrasónica es una técnica quirúrgica avanzada utilizada en procedimientos estéticos y funcionales de la nariz. A diferencia del método tradicional, que emplea cinceles manuales para modificar el hueso, esta técnica utiliza un dispositivo que genera microvibraciones ultrasónicas para realizar cortes más precisos y controlados. La doctora Ilse Edith Camacho Rangel, otorrinolaringóloga con alta especialidad en cirugía plástica facial y rinología de Hospital Angeles Chihuahua, nos da más detalles.
Beneficios frente al método tradicional
Entre las principales ventajas de la rinoplastia ultrasónica se encuentran:
- Mayor precisión en los cortes óseos, lo que permite esculpir con más detalle la estructura nasal.
- Menor trauma en los tejidos blandos, ya que el dispositivo no daña áreas vecinas.
- Disminución de la inflamación y los hematomas postoperatorios, gracias a la técnica menos invasiva.
- Recuperación más rápida y con menos molestias en comparación con la rinoplastia convencional.
Durante el procedimiento, el equipo ultrasónico también riega continuamente una solución hidratante, lo que ayuda a mantener la temperatura de los tejidos y favorece la recuperación.
¿Es seguro seguir usando cinceles?
Aunque la técnica ultrasónica representa un avance significativo, el uso de cinceles tradicionales no está contraindicado ni es considerado un mal procedimiento. Muchos cirujanos continúan empleándolo con buenos resultados. Sin embargo, el método ultrasónico se ha consolidado como una herramienta más moderna, con beneficios concretos en el posoperatorio.
Disponibilidad del equipo especializado
Este tipo de rinoplastia requiere equipamiento médico especializado, lo cual puede no estar disponible en todos los centros de salud. Algunos hospitales, como el Hospital Angeles Chihuahua, ya cuentan con el equipo necesario para realizar esta técnica con todas las garantías de seguridad y calidad.
Para más información o valoración médica, se puede agendar una consulta con la Dra. Ilse Edith Camacho Rangel, otorrinolaringóloga con alta especialidad en cirugía plástica facial y rinología de Hospital Angeles Chihuahua, consultorio 213.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Hospital Angeles Chihuahua: Invitan a celebrar el Día Nacional de la Donación y Trasplantes