“Números malditos": así es la nueva modalidad de estafa en WhatsApp

Una nueva estafa en WhatsApp, conocida como los números “malditos”, busca engañar a los usuarios mediante mensajes y grupos falsos que pueden robar datos personales y financieros.

WhatsApp
|RRSS
Compartir nota

WhatsApp continúa siendo un objetivo frecuente para los ciberdelincuentes, y recientemente se ha detectado una nueva modalidad de fraude que afecta a usuarios de la aplicación: los llamados números “malditos”. Aunque su nombre pueda parecer sobrenatural, no se trata de remitentes “embrujados”, sino de personas desconocidas que buscan contactar a usuarios activos de la plataforma con fines delictivos.

Esta estafa se ha vuelto más común en los chats grupales de WhatsApp, donde los delincuentes pueden enviar mensajes privados o utilizar chatbots automatizados que aparentan ser inofensivos. El objetivo principal es atraer a las víctimas para que interactúen con enlaces, formularios o contenido que en realidad es fraudulento y peligroso para la seguridad digital de los usuarios.

Quizás te interese: ¿Te ha llegado este mensaje por WhatsApp? Emiten alerta cibérnetica

Así operan los números “malditos” en WhatsApp

Los números “malditos” funcionan de varias maneras. Algunas víctimas son agregadas a grupos sin su consentimiento, en los que se publican vacantes laborales, programas de apoyos económicos o supuestas oportunidades de inversión. Sin embargo, estos mensajes incluyen enlaces que redirigen a sitios web infectados con virus o que solicitan información personal y bancaria. La interacción con estos enlaces puede derivar en robo de identidad, pérdida de dinero o compromiso de cuentas digitales.

Además, los estafadores emplean chatbots para simular conversaciones normales y ganarse la confianza de los usuarios antes de enviar los enlaces o formularios maliciosos. Esta estrategia hace que la estafa sea más difícil de detectar, ya que muchos usuarios podrían pensar que se trata de un contacto legítimo dentro de sus grupos o listas de amigos.

Quizás te interese: Revelan imágenes del primer altar de muertos dedicado a Daniel Bisogno en 'Ventaneando'

Las autoridades y especialistas en ciberseguridad recomiendan extremar precauciones: no aceptar solicitudes de números desconocidos, no hacer clic en enlaces sospechosos y mantener actualizado el software de seguridad de los dispositivos. También se sugiere denunciar cualquier intento de fraude dentro de la misma aplicación para proteger a otros usuarios y reducir la propagación de esta modalidad de estafa.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¿Quién era Luis Fernando Chacón, diputado que murió en Chihuahua? Te contamos

Contenido Relacionado