Vecinos temen ataques de jaurías en colonia al norte de Chihuahua; piden mayor control animal

Habitantes de la colonia Revolución advierten del riesgo que representan varios perros agresivos en la zona escolar.

cómo actuar ante perros agresivos.jpg
|Redes Sociales
Compartir nota

Habitantes de la colonia Revolución advierten del riesgo que representan varios perros agresivos en la zona escolar. Especialistas recomiendan medidas preventivas y saber cómo actuar ante una posible agresión canina. Vecinos al norte de la ciudad de Chihuahua alertan sobre la presencia de jaurías agresivas cerca de escuelas primarias, particularmente en los alrededores de la calle Centauro del Norte, donde una menor habría sido atacada recientemente.

De acuerdo con reportes ciudadanos, los animales deambulan sin supervisión y han mostrado comportamientos violentos hacia peatones, lo que genera temor entre los padres de familia y estudiantes que caminan solos hacia los planteles. Ante un escenario de este tipo, los vecinos revelan que se ha solicitado la intervención de las autoridades sanitarias o de protección animal, quienes son responsables de atender los reportes de perros callejeros que representen riesgo para la comunidad.

Quizás te interese: presunto asesino de pastor muere dentro de Ciudad Judicial en pleno proceso

Qué hacer si se detecta una jauría agresiva

En caso de observar perros sueltos o en actitud agresiva, especialistas en comportamiento animal recomiendan evitar el contacto directo y no intentar ahuyentarlos con gritos o movimientos bruscos. Es preferible mantener distancia, buscar un refugio temporal y reportar de inmediato la situación al Centro Antirrábico o a la Coordinación de Protección Animal.

También se sugiere a los ciudadanos documentar el incidente con fotografías o video, sin ponerse en riesgo, para facilitar la ubicación del grupo y agilizar su captura segura.

Si una persona resulta herida por mordedura, debe lavar la herida con agua y jabón de inmediato, acudir a un centro de salud y reportar el caso para seguimiento médico y control del animal.

Importancia del control y esterilización canina en Chihuahua

En Chihuahua, el aumento de perros callejeros o sin supervisión representa un problema recurrente, especialmente en colonias donde abundan lotes baldíos o casas deshabitadas.

Las campañas de esterilización gratuita y vacunación antirrábica que se implementan de forma periódica en la capital ayudan a prevenir la sobrepoblación canina y reducir comportamientos agresivos derivados del celo o la competencia por alimento.

Las autoridades recomiendan a los propietarios de mascotas mantenerlas dentro del domicilio, con correa o cercado adecuado, y no abandonarlas en la vía pública, ya que esto contribuye a formar jaurías que pueden convertirse en un riesgo tanto para la salud pública como para otros animales.

Quizás te interese: sentencian a menor de edad por el feminicidio de Keila Nicole, de 13 años

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: así fue el ataque armado que dejó dos muertos y un herido en bar de Chihuahua capital | VIDEO

Contenido Relacionado