Simulacro Nacional 2025: ¿Por qué se realizó en Chihuahua capital y qué ocurrió?

Más de dos mil personas participaron en el ejercicio de prevención, conmemorando los terremotos de 1985 y 2017 en la Ciudad de México.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Este 19 de septiembre, en punto de las 12 del mediodía, se llevó a cabo el Simulacro Nacional 2025 en la ciudad de Chihuahua. Como parte de la agenda de prevención, diversos edificios del centro de la capital fueron evacuados para reforzar la cultura de protección civil y preparación ante emergencias sísmicas.

Participación ciudadana

De acuerdo con las autoridades, en el simulacro participaron alrededor de 2,000 personas, quienes atendieron las instrucciones de seguridad. El tiempo promedio de evacuación en cada inmueble fue de aproximadamente tres minutos.

Recuerdo de los sismos históricos

Protección Civil destacó que esta actividad se realizó en conmemoración de los terremotos ocurridos en 1985 y 2017 en la Ciudad de México, que marcaron un antes y un después en la gestión de riesgos y la cultura de la prevención en el país.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Detienen a dos personas acusadas de secuestro y matar a una persona en Ciudad Juárez | VIDEO

[VIDEO] Dos presuntos responsables fueron arrestados tras mantener a tres personas cautivas; una de las víctimas perdió la vida durante el hecho.

Contenido Relacionado
×
×