Diversas voces de la sociedad civil y del ámbito político han expresado creciente inconformidad ante lo que consideran una evidente protección hacia el senador de Morena, Adán Augusto López. El legislador no solo mantiene respaldo institucional, sino que también ha reconocido su relación con el dueño de una naviera investigada por presunto tráfico de combustible, lo que ha intensificado las críticas públicas.

Relación reconocida con empresario investigado

En declaraciones recientes, López confirmó que sí conoce a Juan Pablo Behar, empresario naviero señalado por su presunta participación en actividades de huachicol fiscal. Explicó que el empresario lo visitó durante su gestión en el gobierno estatal para exponerle un proyecto de proveeduría. Sin embargo, cuando fue cuestionado sobre los contratos otorgados a la empresa de Behar pese a investigaciones ya abiertas por la Fiscalía General de la República, evitó detallar responsabilidades.

Contratos y beneficios pese a investigaciones vigentes

La polémica creció cuando se reveló que la naviera obtuvo contratos y créditos millonarios aun cuando existían indagatorias en su contra. Legisladores y actores políticos han señalado que estos beneficios se otorgaron con conocimiento de dichas investigaciones, lo que alimenta sospechas sobre presunto favoritismo. Ante los cuestionamientos, López recurrió a comparaciones políticas y desvió el enfoque hacia casos ocurridos en administraciones pasadas.

Críticas internas dentro de Morena

Integrantes del propio partido oficialista han pedido deslindes y aclaraciones. Figuras como Rocha Moya y Bedoya han exigido que se asuman responsabilidades, argumentando que mientras se actúa contra opositores, casos internos permanecen sin avance. A pesar de estas presiones, el senador ha reiterado que no existe ninguna acción legal en su contra y que está dispuesto a comparecer en caso de que se presente alguna denuncia formal.

Réplica ante señalamientos y cuestionamientos directos

Durante encuentros con la prensa, López sostuvo que las acusaciones carecen de pruebas y se han construido como ataques mediáticos. Al ser interrogado sobre supuestos audios en los que habría hablado en contra de la presidenta de la Cámara, afirmó que todo forma parte de una campaña en su contra, evitando responder de manera puntual.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com