Secuestro virtual afecta a menores en Chihuahua: 28 casos registrados en 2025
En lo que va del año 2025, 28 casos de secuestro virtual han sido registrados en la región de Chihuahua, afectando principalmente a menores de edad.
En lo que va del año 2025, 28 casos de secuestro virtual han sido registrados en la región de Chihuahua, afectando principalmente a menores de edad. Esta modalidad de extorsión, que ha cobrado relevancia en los últimos meses, está ganando terreno entre los delincuentes que buscan amedrentar a las víctimas a través de amenazas falsas de secuestro.
La nueva modalidad de extorsión: secuestro virtual
El secuestro virtual es una técnica utilizada por los criminales para crear pánico entre las víctimas y sus familias. Mediante llamadas telefónicas o mensajes, los delincuentes simulan tener secuestrado a un ser querido, generalmente un menor, y exigen grandes sumas de dinero a cambio de su liberación. La forma en que operan ha provocado un incremento en la preocupación de los padres, quienes buscan medidas para proteger a sus hijos.
Autoridades han logrado frustrar 18 de los 28 casos reportados
Según información proporcionada por Alexis Molina, jefe de la Policía Cibernética en Chihuahua, de los 28 casos registrados hasta la fecha, 18 han sido exitosamente frustrados por las autoridades locales. Las intervenciones rápidas de las fuerzas de seguridad han permitido evitar que muchos menores se conviertan en víctimas de este tipo de extorsiones, gracias a la detección temprana y la coordinación con otros organismos de seguridad.
Alexis Molina: “La prevención es clave para proteger a los menores”
Alexis Molina enfatizó la importancia de la prevención y la colaboración ciudadana en la lucha contra este tipo de delitos. Aseguró que las autoridades están trabajando en estrecha colaboración con las familias para ofrecerles información sobre cómo identificar este tipo de extorsiones y cómo actuar ante posibles intentos de secuestro virtual. La educación y la conciencia son elementos clave para evitar que los delincuentes sigan aprovechándose de la vulnerabilidad de los menores.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahuay TikTok @tvaztecachihuahuao también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: alertan por fraudes relacionados con citas para visa estadounidense en Chihuahua