VIDEO | Así se vivió el Viacrucis viviente en Chihuahua; participación comunitaria en la Divina Providencia
El Viernes Santo es una de las fechas más significativas para la comunidad católica, en la que se conmemora el sacrificio de Jesucristo.
El Viernes Santo es una de las fechas más significativas para la comunidad católica, en la que se conmemora el sacrificio de Jesucristo. En México, miles de personas participan cada año en la representación del Viacrucis, una tradición que trasciende lo estrictamente religioso para convertirse en una manifestación cultural profundamente arraigada y la ciudad de Chihuahua no fue la excepción.
El Viacrucis recrea las últimas horas de Jesús antes de su crucifixión, a través de una escenificación que recorre diversas estaciones, cada una con un simbolismo especial. Valores como la fe, el sacrificio y la esperanza cobran vida durante esta representación, que reúne a familias, feligreses y voluntarios en un acto de devoción y memoria colectiva.
Viacrucis de la Parroquia Divina Providencia
Este año, el equipo de Fuerza Informativa Azteca, a través del reportero Luis Ordóñez, acompañó a la comunidad de la Parroquia de la Divina Providencia en su tradicional Viacrucis viviente. Desde tempranas horas, decenas de actores y voluntarios se prepararon con vestuario y ensayos para representar con solemnidad la pasión de Cristo.
La marcha comenzó en la calle Miguel Ángel y recorrió más de diez cuadras hasta llegar al Parque Latinoamericano. A lo largo del trayecto, se escucharon cantos, oraciones y se observó una participación activa por parte de la comunidad. Elementos de tránsito y movilidad estuvieron presentes para asegurar el buen desarrollo del recorrido.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ¿Qué es una tormenta de polvo 'haboob' como la que sorprendió a Chihuahua?