El estado de Chihuahua alcanzó este pasado lunes 9 de junio un total de 2,006 casos acumulados de sarampión, con 66 nuevas infecciones detectadas tan solo durante el fin de semana. De acuerdo con la Secretaría de Salud estatal, 1,854 pacientes —el 92.42%— han logrado recuperarse. Sin embargo, 152 personas aún se encuentran en la fase activa de la enfermedad, y tres de ellas permanecen hospitalizadas debido a complicaciones.
Contagios se extienden a 39 municipios
La expansión del virus ha sido significativa, afectando ya a 39 de los 67 municipios del estado. El municipio de Cuauhtémoc encabeza la lista con 886 contagios, lo que representa el 44.17% del total. Le sigue Chihuahua capital con 395 casos (19.69%) y Nuevo Casas Grandes con 144 (7.18%).
Otros municipios con altos niveles de incidencia son Ahumada (91 casos), Ojinaga (76), Riva Palacio (57), Juárez (51), Namiquipa (50), Ascensión (30) y Bocoyna (20).
Baja incidencia en el resto del estado
Los 29 municipios restantes presentan una incidencia baja, aunque el virus sigue presente. Destacan Bachíniva y Guerrero con 19 casos cada uno, seguidos por Guachochi con 18, y varios municipios más con entre 1 y 16 casos, incluyendo a Buenaventura, Carichí, Aldama, Cusihuiriachi, Hidalgo del Parral, Delicias, Meoqui y Jiménez.
Cuatro muertes confirman gravedad del brote
La propagación del sarampión no ha estado exenta de consecuencias fatales. Desde abril se han confirmado cuatro defunciones en Chihuahua:
- La primera, un hombre de 31 años oriundo de Ascensión, falleció el 11 de abril en un hospital privado de Ciudad Juárez. Presentaba comorbilidades y no contaba con vacunación previa.
- El 20 de mayo se reportaron los fallecimientos de dos menores: un niño de 7 años y un bebé de 11 meses, residentes de Namiquipa y Ojinaga, respectivamente. Ambos pertenecían a la comunidad menonita y no habían sido vacunados.
- El caso más reciente fue el de una niña rarámuri de 2 años y dos meses, hija de jornaleros agrícolas en Ojinaga, quien tampoco contaba con esquema de vacunación.
Nuevos puntos de vacunación en Chihuahua capital
Para frenar la propagación del virus, la Secretaría de Salud ha lanzado una jornada especial de vacunación gratuita contra el sarampión, disponible del lunes 9 al viernes 13 de junio. Los módulos están dirigidos a personas de 1 a 49 años y se encuentran distribuidos en:
Estaciones norte y sur de la ruta troncal (9:00 a 14:00 hrs)
La dependencia también informó que no es necesario presentar cartilla de vacunación, ya que puede emitirse en el lugar. Se aplicarán también otras vacunas del esquema básico, con el objetivo de reforzar la inmunidad colectiva.
Más de 8 mil vacunas aplicadas en un fin de semana
Durante el pasado fin de semana, personal médico logró aplicar un total de 7,750 dosis en la capital del estado, además de 429 en Meoqui, 308 en Delicias y 297 en Aquiles Serdán. La estrategia busca romper cadenas de transmisión activas y proteger a las poblaciones más vulnerables.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ¿De qué trata "Straw", la nueva película de la que todo mundo está hablando?