Mientras nuevas pistas y testimonios continúan revelando la magnitud del robo de combustible en Tabasco, el actual presidente del Senado, Adán Augusto López, mantiene una postura imperturbable. Las dudas sobre quién lo protege y por qué no avanza la justicia se intensifican conforme la investigación pública se vuelve más extensa.

Una estructura criminal operada desde diversos niveles de gobierno

De acuerdo con reportes oficiales, en el estado se consolidó una red de funcionarios que permitió al entonces secretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena, operar el hurto y la comercialización ilegal de hidrocarburos. El grupo criminal conocido como La Barredora habría integrado a policías locales y, presuntamente, a personal de fiscalías federales y estatales, además de empleados de Petróleos Mexicanos.

Reporte militar de 2021 detalla los vínculos

Un informe de inteligencia militar, emitido en 2021, expuso la participación del llamado comandante H en una compleja estructura delictiva dedicada a la extracción, almacenamiento y venta de combustible. Entre los operadores identificados figuran Aderly Michel Frías, Michel Alfonso Jadad del Joncha y Gustavo Elías de Dios Yedra, conocido como El Tavo. Estos individuos operaban en municipios como Cárdenas, Macuspana y Centro, presuntamente con apoyo institucional.

Complicidades dentro de fiscalías y Pemex

El documento castrense señala la supuesta colaboración del agente ministerial Ángel Arceo Sevilla y del comandante Seivas, ambos vinculados a la Fiscalía General de la República. Además, en Villahermosa habría intervenido Víctor Juárez, funcionario de la Fiscalía de Justicia de Tabasco.

Incluso dentro de Pemex se detectó la presencia de un trabajador identificado como Jorge Carballo, La Pizza, mientras que en el ámbito naval un elemento apodado El Popeye habría proporcionado apoyo desde la inteligencia marítima.

El papel de Adán Augusto en el caso

Pese a estos señalamientos, el exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, sostiene que nunca tuvo conocimiento de estas operaciones, a pesar de haber designado a Bermúdez Requena como responsable de la seguridad estatal. Ahora, como coordinador de la bancada de Morena en el Senado, sigue sin enfrentar repercusiones legales.

Impunidad y cuestionamientos

El caso continúa generando inquietud debido a la falta de acciones concretas de las autoridades. Mientras tanto, las revelaciones refuerzan la percepción de que quienes participaron en esta estructura delictiva actúan bajo un manto de protección política.

Quizás te interese: ¡Tragedia en la familia de Nodal! Muere familiar en accidente automovilístico

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¡Momentos de tensión! Amenaza de explosivo desata emergencia en vuelo Tijuana–Veracruz | VIDEO