La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad poco común, pero generalmente letal, que compromete la vida de quien la padece. Pero ¿en qué consiste? Te explicamos.
¿Qué es la Esclerosis Lateral Amiotrófica?
La ELA es una enfermedad neuromuscular degenerativa que afecta a las células nerviosas en el cerebro y la médula espinal, conocidas como neuronas motoras.
A medida que estas neuronas se deterioran, los músculos pierden su capacidad para recibir señales del sistema nervioso, lo que conduce a una debilidad muscular progresiva y eventualmente a la parálisis.
Aunque la causa exacta de la ELA no está completamente comprendida, la enfermedad ha capturado la atención mundial debido a su impacto devastador en quienes la padecen, ya que no tiene cura.

¿Cuáles son los síntomas de la ELA?
La ELA se manifiesta de diferentes formas en cada individuo, pero los síntomas iniciales pueden incluir:
- Debilidad muscular
- Espasmos
- Dificultad para hablar, tragar y realizar tareas cotidianas
- Dificultad para caminar tropiezos y caídas frecuentes
- Debilidad o torpeza en piernas, brazos o manos
- Calambres musculares frecuentes
- Dificultad para sostener la cabeza o mantener una postura erguida
Sin embargo, con el tiempo, la enfermedad puede afectar tanto a los músculos que controlan el movimiento como a los que controlan la respiración, por lo que quienes la padecen, terminan necesitando de métodos de respiración artificiales y eventualmente este es el principal motivo de los decesos.
¿Quiénes pueden padecer ELA?
La enfermedad no distingue género, edad o grupo étnico. Aunque la mayoría de los casos de ELA son esporádicos, es decir, no tienen una causa genética conocida, aproximadamente el 5-10% de los casos se consideran hereditarios.

A pesar de la ausencia de una cura, la conciencia y la investigación sobre la enfermedad han avanzado significativamente en las últimas décadas.
Por ejemplo el científico Stephen Hawking, así como varias organizaciones sin fines de lucro, han aumentado la visibilidad de esta todavía desconocida, pero terrible enfermedad.