Una interrupción masiva en la red de Cloudflare generó fallas en plataformas digitales de alto tráfico la mañana de este martes 18 de noviembre. Sitios como X, ChatGPT, League of Legends, Movistar y Canva comenzaron a mostrar mensajes de error que impedían su uso habitual, dejando a usuarios de distintas regiones sin acceso a funciones básicas.
La compañía, con sede en San Francisco y utilizada por cientos de miles de empresas para proteger y optimizar el funcionamiento de sus páginas, confirmó que investigaba un error que afectaba a clientes a nivel global.
Mensaje de error y comportamiento inusual en los servicios
Los usuarios reportaron que, al intentar iniciar sesión o cargar páginas, aparecía un aviso solicitando desbloquear el dominio challenges.cloudflare.com. Este mensaje sustituyó las pantallas habituales en plataformas como ChatGPT, que exhibía un error del servidor sin permitir avanzar.
Cloudflare reconoció que el problema estaba ligado a su red interna y generaba "tasas de error superiores a lo normal". Incluso su propio portal de atención al cliente presentó fallas momentáneas. Según la empresa, aunque algunos servicios comenzaron a restablecerse después de una hora, la recuperación sería gradual.
Cloudflare confirma investigación y labores de mantenimiento
A través de su panel de estado, Cloudflare detalló que el error impactó directamente a diversos clientes y que coincidía con trabajos de mantenimiento programados para la mañana. La compañía señaló que continuaría monitoreando la interrupción mientras ajustaba su infraestructura.
Este tipo de fallas tiene un impacto significativo debido al papel que juega Cloudflare como intermediario entre millones de usuarios y los sitios web que visitan, bloqueando ataques y gestionando tráfico de forma segura.
Historial de interrupciones: no es la primera vez
La firma ya ha enfrentado otros episodios similares. En 2019, una falla en su software provocó una caída global de aproximadamente 30 minutos que afectó servicios como Medium, Discord, Shopify, SoundCloud, Coinbase y Dropbox.
Tres años después, en 2022, otra interrupción impactó el tráfico en 19 centros de datos, generando nuevos bloqueos en páginas de alto volumen.
Expertos en ciberseguridad han señalado que estos eventos exhiben la dependencia mundial de un número reducido de proveedores tecnológicos. “Cloudflare es la empresa más grande de la que nunca has oído hablar”, recordó Alan Woodward, académico de la Universidad de Surrey, al referirse a la magnitud del impacto.
Sitios afectados y reacción internacional
El alcance del incidente también tocó a servicios públicos y financieros. New Jersey Transit reportó lentitud y errores en su sitio web y aplicación móvil, mientras que la calificadora Moody’s registró mensajes de “error del servidor” durante la mañana.
Las acciones de Cloudflare reaccionaron de inmediato, cayendo cerca del 4% previo a la apertura de Wall Street, reflejando la incertidumbre sobre la duración del problema.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ¡Oficial! El famoso peluche 'Labubu' tendrá su propia película













