¿Por qué siempre tiembla en septiembre? ESTO indican los sismólogos

Con el terremoto en Marruecos, así como con los sismos de la Ciudad de México un 19 de septiembre de 1985 y 2017, se cree que hay un patrón de que tiembla en septiembre

por qué tiembla en septiembre
FIA
Noticias
Share
  •   Copiar enlace

Una pregunta ha adquirido relevancia en los últimos años, luego de que varios sucesos sismológicos tuvieron lugar en este mes. Si se supone que los sismos son impredecibles, ¿por qué siempre tiembla en septiembre? Expertos sismólogos se han advocado en contestar esta pregunta y tienen una respuesta.

¿Por qué tiembla?

Hay que dejar en claro que los temblores o terremotos son movimientos tectónicos, causados por la liberación de energía acumulada en la corteza terrestre debido a la actividad geológica. Esta liberación de energía provoca ondas sísmicas que se propagan a través de la Tierra, causando el movimiento del suelo.

Las causas naturales de un terremoto pueden depender de varios factores, entre ellos, el movimiento natural de las placas tectónicas, así como la actividad volcánica. Es por este último motivo que en el área del mundo conocida como Cinturón de Fuego del Pacífico (de la que México forma parte) registra sismos y terremotos de forma constante.

Pero ¿por qué se han detectado tantos temblores en el mes de septiembre? Solo basta recordar los famosos terremotos de la Ciudad de México en 1985 y 2017, así como el trágico sismo que sufrieron recientemente en Marruecos. ¿Existe una respuesta?

TE PUEDE INTERESAR:
¿Temblará el 19 de septiembre en México? Conoce la probabilidad

¿Por qué tiembla en septiembre?

Por más inverosímil que parezca, el que tiemble tanto en septiembre se debe a una simple coincidencia. El motivo de que se tenga una percepción de que siempre tiembla en septiembre, es que estamos comparando una muestra muy pequeña de tiempo (los humanos por lo general no vivimos más de un siglo), ya que los registros sismológicos consideran tiempos mucho más amplios.

Si se compararan los registros de los últimos siglos de terremotos, sería notorio que estos son aleatorios.

TE PUEDE INTERESAR: Fuertes lluvias en CDMX han dejado grandes afectaciones en Gran Canal

[VIDEO] Las fuertes lluvias que se han presentado en la CDMX han dejado varias inundaciones y causado grandes afectaciones, principalmente en la avenida Gran Canal.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×