Picaderos en Chihuahua: un problema de seguridad y salud pública

Las obras en desuso y viviendas abandonadas se han transformado en un foco de atención para las autoridades y vecinos de diversas colonias.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Las obras en desuso y viviendas abandonadas se han transformado en un foco de atención para las autoridades en Chihuahua y vecinos de diversas colonias. Estos inmuebles, conocidos como “picaderos”, se han convertido en refugios para personas con adicciones, generando riesgos de delincuencia, problemas de salud pública y afectaciones a la convivencia social.

El fenómeno de los picaderos

En distintos puntos de la ciudad, es común encontrar casas sin ventanas, sin puertas y rodeadas de desorden. Estos espacios son utilizados como puntos de reunión para el consumo de sustancias ilícitas. Además, en muchas ocasiones, también funcionan como centros de acopio para objetos robados, agravando la percepción de inseguridad en las comunidades cercanas.

Un habitante en proceso de rehabilitación describió su experiencia en estos lugares:
“Era Navidad y me acuerdo que estábamos en una casa abandonada, sin ventanas, con cobijas en las puertas. Ahí nos reuníamos para consumir. Te pones en riesgo a ti mismo y a tus familiares al estar en esos sitios”, narró.

Riesgos asociados a los picaderos

Además de los problemas de delincuencia, los picaderos presentan un grave peligro por los incendios que suelen originarse en ellos. Un ejemplo reciente ocurrió en la colonia Cerro de la Cruz, donde un incendio en una vivienda abandonada movilizó al Heroico Cuerpo de Bomberos durante más de seis horas. Según las autoridades, las llamas se extendieron a dos domicilios conectados por un patio. Afortunadamente, no se reportaron pérdidas humanas, pero los daños materiales fueron significativos.

La importancia de la denuncia ciudadana

La Dirección de Seguridad Pública Municipal hace un llamado a los ciudadanos a reportar este tipo de inmuebles para que las autoridades puedan intervenir. Sin una denuncia formal, ya sea a través del 911 o directamente ante la Fiscalía, es complicado tomar medidas efectivas para clausurar estos espacios y garantizar la seguridad de las colonias afectadas.

Un problema que requiere atención inmediata

La proliferación de picaderos es un síntoma de un problema más profundo relacionado con el abandono de espacios y la falta de atención a personas en situación de adicciones. Abordar esta problemática requiere un enfoque integral que combine estrategias de prevención, rehabilitación y seguridad. Mientras tanto, la denuncia ciudadana sigue siendo una herramienta crucial para mitigar sus efectos negativos en las comunidades.

Contenido Relacionado
×
×