La Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF emitieron un llamado de atención sobre el uso de dispositivos electrónicos en niños menores de seis años. De acuerdo con ambos organismos, la exposición prolongada a pantallas no aporta beneficios al desarrollo cognitivo y puede incluso obstaculizar habilidades esenciales para la vida social de los pequeños.

El análisis señala que el tiempo frente a pantallas reduce la capacidad de los niños para leer gestos, interpretar emociones y desarrollar empatía, habilidades que se aprenden principalmente mediante la interacción directa con otros.

Importancia del contacto humano y la supervisión

UNICEF destacó que la interacción cara a cara es fundamental para que los menores adquieran competencias sociales y manejen emociones como la frustración. Los expertos enfatizan que los niños no pueden autorregular la cantidad de contenido digital que consumen, por lo que la supervisión de un adulto es esencial durante cualquier uso de dispositivos electrónicos.

La OMS recalca que actividades como el juego, la lectura y la convivencia familiar son mucho más efectivas para fortalecer las capacidades cognitivas y sociales de los menores.

Recomendaciones de tiempo frente a pantalla

Las recomendaciones de la OMS son claras:

  • Menores de 2 años: No deben tener tiempo frente a pantallas.
  • Niños de 2 a 4 años: No más de una hora diaria de exposición a dispositivos electrónicos.

Estas directrices buscan minimizar los riesgos asociados al desarrollo cognitivo y emocional, promoviendo un crecimiento saludable durante la primera infancia.

Quizás te interese: Preparan serie animada de ‘Crash Bandicoot': el marsupial de los videojuegos tendrá su propia historia

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¿Qué son las grasas trans y por qué son tan dañinas? Enemigo silencioso del corazón