El Virus Sincitial Respiratorio (VSR) es una infección común que se transmite de manera similar a la influenza y cuyos síntomas suelen confundirse con un resfriado. Aunque en la mayoría de los casos es leve, en adultos mayores de 60 años puede derivar en neumonía grave o agravar enfermedades crónicas como EPOC o insuficiencia cardíaca. ¿Cómo funciona la vacuna? Sigue leyendo.

De acuerdo con especialistas de la Asociación Latinoamericana de Tórax, este virus es una de las amenazas respiratorias más subestimadas en la región.

Quizás te interese: la salud mental en México: una lucha contra el estigma

Impacto del VSR en adultos mayores

Las cifras internacionales reflejan la gravedad del problema. En Estados Unidos, el VSR ocasiona alrededor de 10,000 muertes cada año en adultos mayores de 60 años. Este panorama ha impulsado la búsqueda de alternativas de prevención más efectivas que los cuidados convencionales.

Una dosis que puede marcar la diferencia

La buena noticia es que hoy existe una vacuna contra el VSR, diseñada para adultos mayores. Su aplicación requiere una sola dosis, lo que la convierte en una herramienta práctica y accesible. Además, se recomienda de manera especial para quienes presentan comorbilidades como diabetes, problemas renales o enfermedades respiratorias crónicas.

Autorización de la vacuna en México

En diciembre de 2024, la Cofepris autorizó el uso de la vacuna Abrysvo en México. Está indicada tanto para adultos de 60 años en adelante como para mujeres embarazadas. Aunque aún no se define la fecha exacta de su disponibilidad en el sector privado, se espera que llegue a tiempo para la temporada invernal 2025, cuando aumentan los riesgos de contagio.

Prevención y salud en la temporada invernal

Expertos en salud coinciden en que la vacunación contra el VSR puede reducir de manera significativa el riesgo de hospitalizaciones y muertes relacionadas con complicaciones respiratorias. La prevención, señalan, debe ser una prioridad para garantizar una mejor calidad de vida en los adultos mayores.

Quizás te interese: mujer pierde la vida tras caída desde puente en el centro de Chihuahua capital

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Condenan a 85 años de prisión a dos personas por homicidio en Ciudad Juárez | VIDEO