Rickettsiosis en Chihuahua: mueren 17 personas por mordedura de garrapata

La rickettsiosis, transmitida por la mordedura de garrapata, ha provocado 17 muertes en Chihuahua durante 2025, según datos de la Secretaría de Salud.

rickettsia.jpg
RRSS
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En lo que va del año 2025, un total de 17 personas han perdido la vida en el estado de Chihuahua a causa de la rickettsiosis, enfermedad infecciosa que se transmite a través de la mordedura de garrapata. La Secretaría de Salud informó que solo en este mes se han registrado tres fallecimientos, lo que ha encendido las alertas sanitarias en la región.

Nueve de las muertes se presentaron en el municipio de Chihuahua, siete en Ciudad Juárez y una más en Meoqui. De las víctimas, cinco eran menores de entre 5 y 14 años, tres jóvenes de 15 a 24 años, cinco adultos de 25 a 44 años, tres mayores de entre 45 y 64 años, y un niño de entre 1 a 4 años.

Quizás te interese: Joven muere atropellado tras pelea en Vistas Cerro Grande

Alta letalidad de la rickettsiosis preocupa en Chihuahua

De acuerdo con las cifras oficiales, en la entidad se han confirmado 39 casos de rickettsiosis hasta la fecha. Ciudad Juárez concentra la mayor parte con 19 contagios, seguido de Chihuahua con 16 y Meoqui con 4. Lo que más preocupa a las autoridades es la alta tasa de letalidad de la enfermedad, que actualmente se ubica en un 43.58%.

La Secretaría de Salud detalló que la rickettsiosis es provocada por al menos ocho especies de bacterias del género Rickettsia y tiene un período de incubación de tres a 14 días. Los principales síntomas son fiebre, dolor de cabeza, erupciones cutáneas, náuseas, vómitos, dolor muscular y abdominal, tos, salpullido y, en casos graves, dificultad para respirar.

Quizás te interese: Detienen a pareja en Juárez por mostrar pornografía a niñas; una presenta signos de abuso sexual

Especialistas exhortaron a la población a extremar medidas preventivas, como mantener limpios los patios, evitar el contacto con animales infestados de garrapatas y acudir de inmediato a un centro de salud en caso de presentar síntomas.

“Es vital la detección temprana para disminuir la tasa de mortalidad. Entre más se retrase la atención médica, mayor es el riesgo de complicaciones fatales”, explicó un vocero de la dependencia estatal.

Quizás te interese: Mujer es asesinada tras denunciar abuso sexual contra su hijo, así fueron los hechos

Actualmente se realizan brigadas en zonas rurales y urbanas para fumigar áreas de riesgo y atender a animales domésticos que pudieran ser portadores de garrapatas infectadas.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Muere capibara albino que conquistó las redes sociales: lo arrollaron en carretera de Uruguay

FIA
[VIDEO] El capibara albino que cautivó a miles en redes sociales perdió la vida en un trágico accidente vial cerca de una reserva natural en Tacuarembó.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×