El partido Morena prepara una iniciativa para reformar la Constitución y adelantar la revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el fin de realizarla el mismo día que las elecciones intermedias de 2027, cuando se renovarán la Cámara de Diputados, 17 gubernaturas y cientos de alcaldías.

Morena argumenta ahorro de recursos públicos

De acuerdo con el oficialismo, esta propuesta busca optimizar el gasto electoral al realizar ambos procesos en una sola jornada, evitando así destinar recursos adicionales el siguiente año.

Es una buena propuesta porque se hace al mismo tiempo que la otra elección y no se tienen que destinar recursos al siguiente año”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum al respaldar la idea. El planteamiento, según Morena, pretende reducir los costos del Instituto Nacional Electoral (INE) y fortalecer la participación ciudadana al concentrar los comicios en una sola fecha.

La oposición advierte fines políticos

Sin embargo, sectores opositores consideran que la iniciativa tiene un trasfondo político. Argumentan que el oficialismo pretende usar la revocación de mandato como una herramienta de campaña para movilizar simpatizantes durante las elecciones intermedias.

Si la ponen en la boleta, lo que va a pasar es que se le va a revocar el mandato. Con el voto de la oposición, pero también con el de muchos morenistas que la van a traicionar”, advirtió un legislador opositor. Algunos líderes de la oposición incluso acusaron a Morena de buscar reemplazar a Sheinbaum por un perfil cercano al expresidente López Obrador, insinuando que el verdadero objetivo sería mantener el control político dentro del movimiento.

Morena pospone la discusión en el Congreso

La discusión de la iniciativa estaba prevista para este lunes, pero el partido decidió aplazar el debate con el argumento de que es necesario un análisis más amplio antes de presentar el dictamen final. “No nos vamos a precipitar. Vamos a esperar que haya una discusión más amplia”, señaló un representante de Morena en el Congreso.

Requisitos legales para activar la revocación

Independientemente de la fecha, la Constitución establece que al menos tres millones de ciudadanos deben solicitar la revocación de mandato mediante su firma para que el proceso sea convocado formalmente.

Mientras tanto, el debate sobre si esta reforma representa una medida de austeridad o una maniobra política continúa polarizando al Congreso y a la opinión pública.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com