El partido Morena prepara una reforma a la Constitución con el propósito de adelantar la revocación de mandato presidencial para hacerla coincidir con las elecciones federales de 2027. De aprobarse, la medida permitiría que la figura presidencial tuviera un papel activo en la contienda electoral, impulsando a los candidatos oficialistas en los comicios intermedios.

Antecedentes del ejercicio de revocación

En abril de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador se sometió a un inédito ejercicio de revocación de mandato, que concluyó con un respaldo a su gobierno hasta 2024. Sin embargo, la participación fue mínima, con apenas 17% del padrón electoral, y los críticos señalaron que no fue la oposición quien lo promovió, sino el propio mandatario y su partido.

“Que siga la democracia”: el brazo civil del obradorismo

Durante aquel proceso, Morena utilizó a la organización civil “Que Siga la Democracia”, encabezada por Gabriela Jiménez, quien posteriormente fue electa diputada por ese mismo partido. En su momento, la oposición acusó al movimiento de convertir un mecanismo ciudadano en una herramienta de propaganda política.

Polémica por una nueva reforma

Ahora, la propuesta de Morena vuelve a generar debate. Según la iniciativa, la presidenta Claudia Sheinbaum podría someterse a la revocación un año antes de lo previsto, coincidiendo con la renovación del Congreso, 17 gubernaturas y cientos de presidencias municipales. De concretarse, la mandataria estaría en campaña al mismo tiempo que los candidatos de su partido, una práctica que la actual Constitución prohíbe expresamente.

Riesgos de un sistema de control político

Analistas advierten que la propuesta busca legitimar al partido en el poder y mantener su influencia electoral mediante el uso de mecanismos de participación ciudadana con fines partidistas. Para los críticos, se trata de una estrategia que refuerza el clientelismo político y debilita la independencia de los procesos democráticos.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com